El festival en Bogotá que fusionó a Colombia y Venezuela en ‘Una Sola Nación’

Más de mil migrantes venezolanos recibieron atención en el evento que reunió decenas de organizaciones que trabajan en la integración binacional.


Festival 'Una Sola Nación' En Bogotá
Festival 'Una Sola Nación' En Bogotá / Foto: Fundación Juntos Se Puede.

Noticias RCN

noviembre 28 de 2022
10:13 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El pasado miércoles 23 de noviembre, en la localidad de Suba, Bogotá, se celebró el primer festival ‘Una Sola Nación’, organizando por la fundación Juntos Se Puede y Hanns Seidel, donde más de 50 organizaciones de la sociedad civil, cooperación internacional y la institucionalidad colombiana participaron en el encuentro con el objetivo de fomentar la integración de migrantes venezolanos

Más de mil extranjeros asistieron al evento, en el que podían recibir los servicios de atención al migrante, jornada de vacunación, medicina general, además de su participación en la feria de emprendedores y la oportunidad de acceder a ofertas de empleo de empresas privadas y la Alcaldía de Bogotá.

En este espacio donde se fusionó la cultura venezolana y colombiana, se presentaron más de 20 artistas que participaron en el concurso de talentos, siendo los jurados del mismo David Dag, Luis Rondón, Thalía D' Gola, Juanita Romero y Víctor Uribe. 

Ana Karina García, directora de la Fundación Juntos Se Puede, encabezó el evento en el que los migrantes tuvieron acceso a los diferentes servicios de atención totalmente gratuitos. “Este evento que hoy celebramos es favor de la integración, acá podrán regularizarse, poder obtener un empleo y crear una gran cadena de valores con los emprendedores presentes (…) este festival hoy nos permite demostrar que las fronteras son imaginarias y que siempre fuimos una sola nación” concluyó la también defensora de DDHH.

festival

Le puede interesar: Venezolanos en Colombia sí se pueden afiliar a una EPS subsidiada: ¿cómo hacerlo?

Bogotá, el segundo hogar de los venezolanos

El alto consejero para los Asuntos de Migración de la Alcaldía Mayor de Bogotá, Iván Gaitán, celebró la iniciativa de la fundación y le recordó a los asistentes el beneficio que podrán obtener en Colombia cuando estén regularizados. “Bogotá es el hogar de medio millón de venezolanos que hablamos el mismo idioma, a diferencia de otras migraciones, en otros lugares del mundo (…) bienvenidos siempre a esta ciudad que hoy es su nuevo hogar”.

Por parte de la fundación Hanns Seidel, asistió el eurodiputado alemán Markus, quien precisó en su intervención que “el permiso que otorga Colombia es una gran oportunidad para la integración de los venezolanos que huyeron de su país (…) la fundación Hanns Seidel y Juntos Se Puede hoy trabajan en conjunto en formación a microempresas que aportan al desarrollo de la nación colombiana (…) 40.200 migrantes procedentes de Venezuela en el último año han sido atendidos en este proyecto que trabajamos en conjunto, cambiándole la vida y empoderándolos para que tomen un papel activo dentro de la sociedad colombiana”.

El festival ‘Una Sola Nación’ culminó galardonando a los artistas ganadores de este concurso de talentos musicales con capital semilla para el fortalecimiento de su carrera artística.

festival

Vea, además: Lo que no dijeron Petro y Maduro en vivo: conozca cuáles fueron sus acuerdos

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Asesinatos en Colombia

Expolicía se alió al Clan del Golfo y coordinó el asesinato de dos personas en Valledupar

Bogotá

¡Pilas! Inician obras en la Vía La Calera - Bogotá: ¿cómo serán los horarios?

Pereira

Juez levanta suspensión y rechaza tutela contra licitación de Megabús en Pereira

Otras Noticias

Panamá

Sismo de magnitud 6,2 sacudió el Pacífico de Panamá

El temblor ocurrió al sur de Punta Burica, sin alerta de tsunami ni reportes de emergencias, según autoridades panameñas y el USGS.

La casa de los famosos

La hermana de Yina Calderón se fue de frente contra el hijo de Melissa Gate: estos fueron sus fuertes comentarios

Juliana Calderón, la hermana de Melissa Gate, grabó un video hablando de una polémica con el hijo de Melissa Gate. ¿Qué pasó?


Esta es la edad mínima que debe tener para solicitar una tarjeta de crédito en Colombia

Jhon Arias dejará millones de euros a clubes colombianos: así se repartirían

Investigación relaciona los dolores de cabeza con genes propios de los neandertales