¿Hasta dónde deben llegar los magistrados de la Corte Suprema en investigación contra Uribe? Opiniones divididas

Los magistrados del alto tribunal deberán tomar esta semana una trascendental decisión que será crucial en el futuro jurídico del exsenador y expresidente Álvaro Uribe Vélez.


Noticias RCN

octubre 05 de 2020
08:46 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

¿Hasta dónde puede llegar la Corte Suprema en el caso?, ¿debería pronunciarse únicamente sobre la competencia de la juez 30 penal de garantías para que actúe, o podría terminar incidiendo directamente en si Uribe sigue detenido o queda en libertad? Esa es la trascendental decisión que deberán tomar los magistrados del alto tribunal.

Mientras el magistrado Gerson Chaverra pide en su ponencia que se respete lo actuado hasta ahora y que se considere que ya se surtió el trámite de imputación contra el expresidente, hay otros que opinan que la Corte se estaría excediendo si se pronuncia sobre lo que no ha sido consultada.

Vea también: Caso de Álvaro Uribe vuelve a la Corte Suprema de Justicia

“Cualquier otro escenario adicional o consideración de la Corte Suprema de Justicia por supuesto sobraría, porque no tendría en cuenta la solicitud estricta de la juez a ese específico aspecto”, dijo Hernando Herrera, director de Excelencia en la Justicia.

“Cualquier manifestación que haga la Corte respecto del momento procesal en el que debe tomarse el caso del expresidente Álvaro Uribe Vélez, es una extralimitación de sus funciones”, detalló David Espinosa Acuña, abogado penalista.

Por su parte, el abogado penalista Rodrigo Parada añadió “que esta decisión, es decir, la de privar de la libertad al exsenador Álvaro Uribe Vélez mantiene su vigencia porque se impuso en el marco de un proceso que se adelantaba en su contra cuando era un congresista de la República. No importa que al día de hoy ya no ostente esa condición”.

Sin embargo, la división de opiniones no se detiene. Aunque el único magistrado que se declaró impedido fue Luis Hernández, hay quienes consideran que los trinos del magistrado Hugo Quintero, él también debió marginarse del proceso.

Le puede interesar: “Cadena, en beneficio de un tercero, prometió la suma de $200 millones”: Fiscalía

En septiembre de 2018, el exsenador y expresidente Álvaro Uribe trinó: “me dice un joven que fuma marihuana, que quiere dejarla, que está bien que se la quiten pero que la policía no lo maltrate. Buen mensaje”.

A lo que respondió el magistrado Quintero: “espero que no haya sido un joven de Soacha. Pero creo que debe ser el mismo que antes fue presentado como "ciudadano preocupado" que estaba cogiendo café en... Carulla”.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Medellín

Polémica por remoción de grafitis que hacían referencia a los desaparecidos en Medellín

Bogotá

Autoridades investigan muerte de bebé de 5 meses en guardería informal de Bogotá

Perú

Estremecedor testimonio: colombiana narró cómo logró escapar de una red de trata de personas en Perú

Otras Noticias

James Rodríguez

James Rodríguez y una sorprendente confesión: reveló el gigante de Inglaterra que estuvo cerca de ficharlo

El colombiano reveló los detalles en un evento de la pasada Kings League.

Artistas

Estrella de Disney confirmó su transición de género: sorprendió con curioso video

Video de actriz de Disney reveló su drástico cambio al ser transgénero, sorprendió a todos sus seguidores en redes sociales.


Grupos del Sisben que podrán obtener el pasaporte gratis en este 2025: tome nota

"Soy un pecador": las fuertes confesiones del papa Francisco en su autobiografía

Alimentos esenciales para prevenir la gripa: recomendaciones según expertos en salud