Colombiajulio 11, 2022hace un año

Este es el municipio de Colombia en el que aún se practican mutilaciones genitales

Colombia es el único país de la región que ha reconocido que algunas comunidades indígenas todavía practican la ablación o mutilación genital.

Municipio en el que se practica mutilación femeninaImagen de referencia / Foto: AFP

En un municipio ubicado en Pueblo Rico, Risaralda, se continúa con la costumbre de hacer ablaciones genitales a las mujeres de su comunidad. Desde 2005 hasta 2020, 141 reportes por casos de este tipo se registraron en la región, por niñas que sufrieron infecciones en medio del procedimiento.

El diputado de la Asamblea de Risaralda, Durguez Espinosa, dijo que sobre estos procedimientos no hay cifras oficiales que confirmen que se hayan realizado en el último año. Se cree que los casos no se conocen porque se practican de manera interna dentro de las comunidades indígenas.

Puede leer: Estudiantes quemaron a un compañero indígena en México

El funcionario explicó que “la ablación es que les quitan el clítoris a las niñas en las comunidades indígenas; hoy todavía en pleno siglo XXI Pueblo Rico (Risaralda) es el único municipio, el único departamento y país en Latinoamérica que persiste dicha práctica”.

El diputado también indicó que “entre los años 2005 y 2020 el Hospital de Pueblo Rico da cuenta que existen 141 casos de niñas que llegaron al hospital porque se infectaron.  ¿Qué significa eso? Que hay muchas más que se les practicó la ablación, pero como nos les generó algún síntoma o infección adverso pues nunca llegaron al hospital local”.

¿Son legales este tipo de prácticas?

El funcionario contó a RCN Radio que va a presentar una ordenanza ante la asamblea departamental para que se establezcan medidas que permitan erradicar este tipo de costumbres sobre las menores indígenas. “Hemos dado debates en la Asamblea de Risaralda solicitando a la Gobernación que, a través de la Secretaría de Salud departamental, de Gobierno y Educación, se empiecen diálogos tanto con los gobernadores como con las comunidades indígenas”.

En medio de su intervención, el diputado mencionó que la idea de eliminar estos procedimientos, tienen el apoyo del alcalde de Pueblo Rico, que aunque pertenece a una comunidad indígena, está también en contra de la práctica.

Lea, también: ¿Qué es la higiene menstrual y por qué es importante garantizarla en Colombia?

por:Autor Noticias RCN

Noticiasrcn.com

google news
whatsapp channel

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.