Nairo Quintana

Nairo Quintana habría rechazado a equipo World Tour
Deportes

¿No quiere volver? Nairo Quintana habría rechazado a importante equipo World Tour

El boyacense está a la espera de volver al ciclismo profesional tras salir del Arkéa el año pasado.

Nairo Quintana, uno de los mejores ciclistas de Colombia 

En esta página web podrá encontrar toda la información detallada sobre la vida y la historia de Nairo Alexander Quintana Rojas, quien es considerado uno de los mejores ciclistas en la historia de Colombia. De origen humilde, el mediano de tres hermanos de una familia de Tunja que se permitió soñar y darle los triunfos más esperados al país que representa en cada competencia.

A los 15 años este deportista boyacense tuvo su primera bicicleta, en la que dio los primeros pedalazos para convertirse en el número 1 de Colombia al ganar el Giro de Italia en 2014 y de la Vuelta a España en 2016. Actualmente Quintana es uno de los mejores corredores de ruta y escaladores a nivel nacional e internacional.

La historia de su vida

Nairo Quintana nació el 4 de febrero de 1990 en el seno de una familia campesina. Es el hijo de Luis Quintana y Eloísa Rojas. Desde los siete años comenzó a trabajar en el campo para ayudar a su familia, luego de que su padre sufriera un accidente que lo mantuvo incapacitado por un buen tiempo.

A los 15 años don Luis Quintana le regaló su primera bicicleta, la que terminó siendo su fiel compañera para ir al colegio que estaba lejos de su casa. En esos recorridos a la escuela Nairo descubrió sus habilidades para el ciclismo, pues mostró una indiscutible resistencia en subidas y bajadas, midiéndosele a ciclistas que entrenaban por esa zona. 

En vista de que indudablemente tenía talento, su padre lo apoyó en la práctica de este deporte y le compró una bicicleta mejor.

La trayectoria profesional de Nairo Quintana

Para el 2009 inició su formación hacia el ciclismo profesional. Su primer equipo como profesional fue el Boyacá es para Vivirla, donde debutó y arrancó el exitoso camino que ha logrado mantener hasta el día de hoy, donde ha logrado estar en los podios y en las mejores posiciones de competencias del nivel del Tour de Francia.

El 1 de julio de 2014 fue un día histórico para Nairo, se adjudicó el título del Giro de Italia y logró ser el vencedor en la clasificación general de la competencia.

Dos años más tarde Nairo Quintana participó de la Vuelta a España, donde portó el maillot rojo durante 13 etapas, hasta que el 11 de septiembre de 2016 se convirtió en el campeón de la competencia, siendo el segundo colombiano en ganar la Vuelta a España, después de Lucho Herrera, quien la conquistó en 1987.

Desde 2019 Nairo ha venido enfrentando una serie de caídas dentro de su carrera. En ese año comenzaron las disputas con Movistar, el equipo que lo fichó para ir a Europa. De allí en adelante ha sido blanco de alguno escándalos por el consumo de Tramadol.

Ante las especulaciones que se tejieron sobre su futuro en el deporte, el 25 de enero de 2023, uno de los mejores ciclistas en la historia de Colombia anunció que no se retirará del ciclismo y que se mantendrá firme para nuevas competencias.

Nairo Quintana se casó después de 14 años

El deportista anunció por medio de sus redes sociales que finalmente contraería matrimonio con su novia Yeimy Paola Herrera, con quien llevaba casi 15 años de noviazgo y dos pequeñas criaturas, el fruto del amor del campeón del Giro de Italia 2016 y la mujer de su vida.

Aunque no hay muchos detalles de la boda, se dio a conocer que Nairo Quintana celebró su boda en el departamento de Boyacá, exactamente en el municipio de Villa de Leyva, donde el deportista invitó aproximadamente a 70 personas, las cuales eran principalmente familiares de los novios y algunos allegados a la pareja.

A través de las redes sociales se dio a conocer la fotografía del carro que llevó a los novios después de la ceremonia, el cual era personalizado, ya que en un costado del vehículo marca BMW aparecía en nombre de Nairo y Paola, los cuales estaban conectados por medio de una bicicleta y un corazón, haciendo referencia a la historia de amor de los novios.

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.