Niños migrantes venezolanos con muy pocas oportunidades para estudiar en Colombia

El 42% de los migrantes que llegan de Venezuela son niños que por falta de documentos no pueden acceder a la educación.


Noticias RCN

marzo 20 de 2022
02:12 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La situación que están pasando los niños migrantes venezolanos en Colombia es muy grave, pues representan un 42% de la población que llega al país, y muchos de ellos no tienen la oportunidad de acceder a la oferta académica por la carencia de un documento que regularice su estatus migratorio en Colombia.

Esta situación pone a los niños venezolanos, en condición de migrantes, en un evidente riesgo de explotación sexual y laboral.

Una investigación de la organización Dejusticia reveló una preocupante radiografía de las zonas donde más llegan niños migrantes venezolanos.

Le puede interesar: Conmovedores relatos de niños venezolanos que son víctimas de xenofobia en colegios de Bogotá

Familias venezolanas limitadas

Hace seis meses Julio Briceño y su familia de llegaron a Cali huyendo de la crisis y falta de oportunidades de su país, sin embargo, su situación sigue cuesta arriba, pues no es solo comenzar de cero en otro lugar, sino que a esto se le suma que sus dos niños no puedan estudiar, pues las instituciones educativas les exigen documentos de legalización migratoria para entrar a una escuela.

“Me gustaría que le dieran la oportunidad, porque son unos menores de edad y quiero que estudien aquí y que hagan una vida aquí, pero si no tiene ese permiso, no se puede”, dijo Julio.

Vea también: “No me compran el tinto por ser venezolana”: El drama que viven a diario mujeres migrantes en Colombia

Riesgo de explotación para niños migrantes

La mayoría de los padres venezolanos salen al ‘rebusque’ al pisar territorio colombiano, pues llegan coloquialmente con una mano adelante y una atrás. Muchas veces salen a buscar el diario en compañía de sus hijos porque no pueden estudiar y no tienen las condiciones para pagar un lugar donde los cuiden.

“Yo fui a buscarle cupo y no hay cupo para segundo grado. Como no los puedo dejar solos entonces me los llevo”, contó Yaneth Rosales.

Lea además: "Nadie quiere jugar conmigo porque soy venezolano": niño estremece las redes con triste dibujo

Lo que reveló el informe de Dejusticia

De acuerdo con la investigación de Dejusticia, las dificultades se concentran en la certificación, pues a los menores de edad se les pide tener un permiso especial de permanencia (PEP) para permitirles la matriculación, incluso en algunos casos también les piden estar afiliados al sistema de salud o tener Sisbén.

Le puede interesar: Cerca de 315 mil ciudadanos venezolanos están en condición ilegal en Colombia

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cali

Abatido alias Cabezón en Jamundí y nueve capturados con subametralladoras en Cali

Miguel Uribe

Capturan a mujer que estaría implicada en el atentado contra Miguel Uribe

Tuluá

Pese a las amenazas de muerte al alcalde de Tuluá, se realizarán las ferias bajo estricta seguridad

Otras Noticias

Luis Díaz

Así fue el matrimonio de Luis Díaz con Geraldine Ponce: invitados de lujo y celebración

Luis Díaz y Geraldine Ponce se casaron en una emotiva ceremonia en Barranquilla, rodeados de familiares, amigos y figuras del fútbol.

Mundial de Clubes

Comenzó el Mundial de Clubes con resultado sorpresivo: partidazo entre Al Ahly vs. Inter de Miami

Un verdadero partidazo se vivió en el Estadio Hard Rock entre Al Ahly e Inter de Miami. Así le fue a Lionel Messi.


Resultado Super Astro Luna hoy 14 de junio: número ganador del último sorteo

Sospechoso de asesinar a congresista en EE. UU. tenía una lista de 70 potenciales víctimas

Invima lanza advertencia por comercialización fraudulenta de producto promocionado como suplemento dietario