Petro no estará en la Conferencia de Paz y dijo que el planeta se "acerca a una confrontación mundial"

El mandatario aseguró que el evento que se desarrollará en Suiza es un “alinderamiento al lado de la guerra”.


Petro no estará en la Cumbre de Paz.
Foto: Presidencia.

Noticias RCN

junio 15 de 2024
08:24 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En la mañana del 15 de junio, el presidente Gustavo Petro informó que canceló su visita a la Conferencia de Paz, evento que se celebrará en Suiza.

El encuentro del presidente Petro con la tripulación del Gloria y el equipo de Noticias RCN
RELACIONADO

El encuentro del presidente Petro con la tripulación del Gloria y el equipo de Noticias RCN

Petro visitó la tumba de Olof Palme

El mandatario estuvo en la tumba de Olof Palme, político sueco asesinado en 1986. “Estamos aquí porque básicamente estamos hablando de una persona que en unas condiciones de prácticamente una guerra nuclear, decidió enarbolar la bandera de la paz”, dijo Petro en una atención a medios de comunicación.

El presidente dijo que el mundo vive una situación similar a cuando ocurrió el asesinato del político sueco y advirtió que el planeta podría estar acercándose a una “confrontación mundial”. Por eso, criticó el evento que se desarrollará en Suiza.

El presidente Gustavo Petro confirmó inminentes cambios en su gabinete ministerial
RELACIONADO

El presidente Gustavo Petro confirmó inminentes cambios en su gabinete ministerial

Lo que hemos encontrado en relación a la Conferencia de Paz, es que es un alinderamiento al lado de la guerra y nosotros no estamos de acuerdo con eso, por eso he decidido suspender mi visita y la invitación a la conferencia en Suiza, porque América Latina no quiere más guerra, sino construcción de paz lo más pronto posible.

El presidente volvió a hablar de los conflictos en Gaza y Europa

El mandatario volvió a referirse a los conflictos en Gaza y entre Ucrania con Rusia: “Nosotros estamos dispuestos a trabajar en conferencias que libremente se dediquen a buscar los senderos de la paz y no a construir bloques de guerra”.

En su cuenta de X, Petro dijo que el diálogo entre Rusia y Ucrania es fundamental, por lo que es necesario el “establecimiento de una zona de seguridad sin armas nucleares que separe físicamente la OTAN de Rusia, que permita la seguridad permanente de las naciones exsoviéticas y de Europa oriental”.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Caquetá

Desgarrador: 21 años después halló a su esposo, asesinado y desaparecido en Caquetá

Hace 10 horas

Estados Unidos

"Colombia es muy vulnerable": exembajador de EE.UU. sobre los aranceles del 10%

Hace 10 horas

Odebrecht

Polémico exsenador condenado por escándalo de Odebrecht se entregó a la justicia

Hace 10 horas

Otras Noticias

Gaza

Hamás denuncia muerte de periodista en Gaza; Israel afirma que era un "terrorista" encubierto

El ejército de Israel asegura que el blanco del ataque era un “terrorista” que se hacía pasar por reportero.

Hace 10 horas

Copa Sudamericana

Corinthians llega diezmado al duelo contra América: Memphis Depay y otras cinco bajas

Memphis Depay y otros cinco futbolistas importantes en el 'timão' no verán acción en el Pascual Guerrero. América está ante una gran oportunidad.

Hace 10 horas


Richard Ríos es tendencia en Brasil tras confirmarse su relación con importante modelo

Hace 12 horas

El dólar en Colombia sigue por las nubes: así abrió este lunes este 7 de abril

Hace 12 horas

¿El covid-19 fue creado en un laboratorio de China? Esto reveló reciente informe

Hace un día