Rusia

G7 centrará esfuerzos en presión a Rusia y evaluar riesgo de 'coerción económica' de China
Internacional

G7 centrará esfuerzos en presión a Rusia y evaluar riesgo de 'coerción económica' de China

Los líderes intentarán forjar un frente unido ante Rusia y China y abordarán otros temas urgentes, pero en los que no hay consenso en el grupo.

En esta página encontrará toda la información sobre Rusia, el país más grande del mundo y que históricamente ha tenido mucha influencia a nivel económico, social y político en la historia mundial. 

Historia de Rusia 

La Federación de Rusia fue fundada en diciembre de 1991 tras la disolución de la Unión Soviética. El país está compuesto por 89 sujetos federales que fueron establecidos por Putin en el año 2000 para que el gobierno central tuviera un control más fácil. El territorio nacional está integrado por 21 repúblicas, seis territorios, 48 regiones, una región autónoma y nueve distritos autónomos. Moscú es su capital. 

Era Vladimir Putin 

Vladimir Putin llegó a la presidencia de Rusia en el año 2000 tras ser el candidato del mandatario saliente Yetsin. Tras el fin de su segundo periodo en 2008, pasó a ser primer ministro del gobierno de Dmitry Medvédev, que protagonizó una guerra con Georgia en agosto de ese año en razón a las políticas secesionistas de Osetia del Sur y Abjasia. En adelante, la crisis económica empieza a golpear de manera fuerte al país. El precio del petróleo cae de manera exponencial. 

Putin regresó al poder en 2012 en medio de una enorme polémica nacional por la fuerza de la oposición y la detención a todos que salieron a las calles a marchar en contra de la elección del actual presidente. El mandatario también recibió el rechazo por parte de Estados Unidos, lo que desde entonces ha derivado en una tensa relación entre ambos países con medidas como la prohibición de adopción de niños rusos por parte de ciudadanos estadounidenses. 

Aunque la economía de Rusia ha crecido de manera exponencial, el gobierno Putin ha sido controvertido por las diferentes investigaciones en su contra, como ataques cibernéticos, manipulación de información y asesinatos a exespias. Además de las amenazas nucleares capaces de eludir sistemas de defensa aérea y sobre todo, la invasión a Ucrania. 

Guerra Rusia-Ucrania

Los inicios del conflicto entre Rusia y Ucrania se dieron en 2014 luego de la invasión rusa a Crimea. Existieron intentos de acuerdos de paz, pero no dieron fruto y la tensión aumentó con los años. El gobierno presidido por Putin acusó al gobierno ucraniano de ser ilegal y de apoyarse en la ultraderecha. 

La presión de Putin fue creciendo hasta el punto de enviar un ejercito de las Fuerzas Armadas de Rusia a la frontera con Ucrania en febrero de 2022 con la amenaza inminente del inicio de un conflicto bélico devastador. Finalmente, el 24 de ese mes, dio el aval para la apertura de bombardeos e invasión de las tropas a distintos puntos y ciudades del territorio ucraniano. 

La estrecha relación territorial y cultural de Ucrania con Rusia convenció al gobierno ruso de que ese país debía hacer parte de su imperio, por lo que se negó a aceptar que tomaran sus propias decisiones en el ámbito político y algunas de esas, en contravía a la tradición rusa, desembocó en la terrible invasión que hasta la fecha no encuentra una salida pacífica. 

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.