Condenan a muerte a psiquiatra que mató a 13 personas

Nidal Hasan realizó el asesinato múltiple con el fin de impedir que los soldados participarán en las guerras de Afganistán e Irak.


El expsiquiatra del ejército estadounidense Nidal Hasan. Foto: AFP

Noticias RCN

agosto 28 de 2013
03:15 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN
El expsiquiatra del ejército estadounidense Nidal Hasan fue condenado a muerte por el asesinato de 13 personas en 2009 en la base militar de Fort Hood, Texas (sur de Estados Unidos), informó la presidenta del jurado.
Los trece miembros del jurado militar, reunidos en corte marcial en la misma base decidieron en forma unánime aplicar la pena capital a Nidal Hasan tras cuatro horas de deliberaciones.
Una coronel militar, cuyo nombre no ha sido divulgado, anunció que el condenado sería excluido del Ejército y que perdería todos sus ingresos.
La semana pasada el jurado había declarado a Nidal Hasan culpable de los 45 cargos que pesaban en su contra.
Según el equipo de abogados que lo defendía hasta que decidió prescindir de ellos, Hasan buscaba deliberadamente ser condenado a muerte.
El acusado rechazó asesoría legal y decidió defenderse a sí mismo durante el juicio marcial que ha durado 22 días, sin que Hasan presentara testigos a su favor o atenuantes que le hubieran salvado de la condena a muerte.
El condenado no quiso tampoco realizar un alegato final o testimonio personal alguno. Al comienzo del juicio Hasan se limitó a decir que decidió "cambiar de bando" en la que consideró la guerra de Estados Unidos contra el islam.
La Fiscalía interrogó a más de un centenar de testigos, entre ellos supervivientes del tiroteo, que narraron cómo Hasan comenzó a disparar contra los soldados que estaban en las instalaciones de Fort Hood preparándose para ser desplegados en Afganistán al grito de "Alá es grande".
Tras descerrajar más de 200 tiros, con heridos que han quedado impedidos de por vida, Hasan fue reducido por otros militares.
Hasan, que iba a ser desplegado también en Afganistán, planeó el ataque metódicamente, mientras que consultó información sobre la yihad e incluso llegó a entrar en contacto con el imán estadounidense-yemení Anwar al Awlaki, muerto en un ataque estadounidense en Yemen.
El acusado es considerado como un "lobo solitario" de Al Qaeda, y reconoció reiteradamente haber matado a 12 militares y a un civil, y herido a decenas de personas más en Fort Hood el 5 de noviembre de 2009 con el fin de impedir que soldados participarán en las guerras de Afganistán e Irak, que Hasan considera ilegales.
Pese a reconocer ser autor de la masacre, Hasan, que cumplirá 42 años el mes que viene, consideró que "no hizo nada malo, ya que lo había realizado por la causa mayor de ayudar" a sus "hermanos musulmanes", según documentos filtrados a la prensa por su abogado civil.
Es el primer militar condenado a muerte desde 2005, cuando el exsargento Hasan Akbar fue sentenciado por haber matado a dos soldados durante un ataque con granadas y disparos en Kuwait en 2003. Pero una apelación por disturbios psiquiátricos sigue en curso.
En caso de que Nidal Hasan sea ejecutado, será la primera ejecución de un militar en los últimos 52 años, según el diario The New York Times. Las ejecuciones de soldados en Estados Unidos son poco frecuentes y requieren la aprobación del presidente.
AFP
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

ONU

ONU condena crisis en el Catatumbo y advierte que abandono estatal es la principal causa

Chile

Cayó sanguinaria facción del Tren de Aragua en Chile vinculada al atroz crimen de Ronald Ojeda

Estados Unidos

¿Cuándo entrará en vigencia la orden para eliminar el derecho a la ciudadanía por nacimiento en EE.UU.?

Otras Noticias

Champions League

Real Madrid 5 vs. RB Salzburg 1: reviva los mejores momentos del partido

Siga EN VIVO el partido entre Real Madrid y RB Salzburg por la séptima fecha de la Champions League 2025. ¡Partido clave en el Santiago Bernabéu!

Cauca

Dos trabajadores azucareros fueron brutalmente atacados y robados en Cauca

Los sectores productivos del departamento temen un debilitamiento de la fuerza pública para atender la situación en otros territorios


“La idea era regresar por el título con Millonarios”: Lorelei, triste por dejar Colombia

¿Cuánto equivale 100 dólares en pesos colombianos hoy, miércoles 22 de enero de 2025?

¿Qué son los presupuestos máximos por los que la Corte abrió proceso al minsalud?