Fiscalía egipcia extiende detención de Mohamed Mursi

Las autoridades implicaron al depuesto presidente en los disturbios ocurridos en diciembre pasado.


El presidente interino egipcio, Adli Mansur. Foto: AFP

Noticias RCN

agosto 19 de 2013
04:20 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Fiscalía egipcia ordenó la detención preventiva por 15 días del depuesto presidente Mohamed Mursi en un nuevo caso, por el que se le implica en los disturbios ocurridos en diciembre pasado frente al palacio presidencial.

Según la agencia oficial Mena, Mursi está acusado de participar en el asesinato, detención y tortura de ciudadanos, y en la difusión de informaciones falsas para influir en la investigación judicial sobre dichos sucesos, entre otros cargos.

Esta medida cautelar entrará en vigor cuando acabe el periodo de prisión preventiva que cumple ahora el depuesto presidente por colaborar con el movimiento islamista palestino Hamás para perpetrar "acciones enemigas contra el país" y por el asesinato y secuestro de policías y reos durante el asalto a una cárcel. 

Además, la Fiscalía ordenó la detención preventiva durante 15 días de más de 360 miembros de los Hermanos Musulmanes por participar e incitar presuntamente a la violencia en las protestas en El Cairo.

Mena señaló que los acusados forman parte de los detenidos tras los disturbios que tuvieron lugar cerca de la comisaría del barrio de Al Ezbekiya y en la mezquita Al Fateh de la plaza Ramsés en El Cairo.

Los detenidos están acusados de "pertenecer a una banda que pretende dañar la seguridad pública a través del terrorismo, el asesinato, la posesión de armas y explosivos y la resistencia a las autoridades".

Asimismo, están acusados del cierre de carreteras, incendio, sabotaje de propiedades públicas y privadas y ocupación de sitios de interés público.

La Fiscalía ordenó también la detención preventiva, por la misma duración, del imán de la mezquita de Al Fateh por incitar a ocupar ese templo e instar a atacar dicha comisaría.

La plaza de Ramsés, donde se encuentra la mezquita Al Fateh, fue escenario de choques violentos el pasado fin de semana entre los servicios de seguridad y seguidores de los Hermanos Musulmanes que protestaban contra el desmantelamiento de sus acampadas en las plazas Rabea al Adauiya y Al Nahda, en El Cairo.

El sábado, la policía egipcia irrumpió violentamente en la mezquita de Al Fatah donde se refugiaban cientos de esos manifestantes, que tuvieron que ser protegidos de una turba de civiles exaltados que pretendían lincharlos.

Por otra parte, la fiscalía de la ciudad de Al Mansura (norte) ordenó la detención preventiva durante 15 días de seis dirigentes locales de los Hermanos Musulmanes por "pertenecer a grupos que actúan para perjudicar la seguridad publica y dañar a la economía".

Mientras, otros cuatro dirigentes de la Hermandad en la provincia de Al Garbiya, en el delta del Nilo, fueron detenidos por su supuesta implicación en disturbios en esa provincia, que causaron cuatro muertos y 70 heridos, según la agencia oficial. 

EFE

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

España

Milagroso rescate de un bebé que nació en una embarcación repleta de migrantes

Venezuela

Así son los 'Colectivos', los grupos de civiles armados a favor de Nicolás Maduro

Venezuela

"Cobarde, narcotraficante y criminal": Maduro a Álvaro Uribe tras proponer intervención militar en Venezuela

Otras Noticias

Cartagena

Capturado ciudadano canadiense que habría secuestrado y maltratado a una menor en Santa Marta

El extranjero, en compañía de otra persona, habría retenido, en un hostal de su propiedad, a una menor de 13 años, supuestamente por haber hurtado pertenencias del lugar.

Sena

Fecha clave para el inicio de clases del SENA: listado de cursos gratis disponibles

Conozca todos los detalles de los programas que ofrece la entidad.


"Prende la radio, enciende la tele": León palpita la llegada de James Rodríguez

IShow Speed desató la locura en Cartagena: video de su visita a Colombia

Proteína clave para reducir el colesterol: protección para su salud cardiovascular