Más de la mitad de las líneas de atención para salud mental en Colombia no funcionan

Varias de ellas incluso son números equivocados. Una persona contó su situación en Noticias RCN.


Noticias RCN

noviembre 22 de 2024
09:14 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Hay cerca de 60 líneas de atención para la salud mental. Sin embargo, la gran mayoría están fuerza de servicio. ¿Por qué?

Algunas líneas son números equivocados

Noticias RCN acompañó a una persona que necesitaba ayuda. Este hombre contó, bajo el anonimato, que hace tres meses trató de suicidarse.

Su depresión surgió de una infidelidad y ha sido tal, que la situación pasó de su mente al cuerpo.

Me dan crisis muy fuertes de ansiedad. A veces incontrolables. Cuando me dan esos episodios fuertes, parece como si tuviera taquicardia. No ha habido un día desde que estoy pasando esto que no llore. No como ni duermo.

Salud mental: las enfermedades que se pueden desarrollar debido a la depresión
RELACIONADO

Salud mental: las enfermedades que se pueden desarrollar debido a la depresión

El Ministerio de Salud comparte las líneas de atención para la salud mental. Al momento de comunicarse con estas, el resultado terminó siendo casi siempre el mismo: nadie contesta y la llamada se acaba automáticamente.

Inclusive, en una de las llamadas, la persona que respondió dijo que esa línea es un número equivocado. Otro número es de servicio al cliente para la vacunación de covid-19.

Después de varios intentos, finalmente hubo dos líneas que sí podían brindarle un servicio al hombre. Liliana Duarte, experta en programación neurolingüística, dijo que en total hay 63 líneas para salud mental, pero el 70% no funcionan.

Luego de comunicarse con los expertos, el paciente llegó a la siguiente conclusión sobre el intento de suicidio: “Un acto muy tonto porque no estaba pensando en mi familia, mi hija y todo lo que acarrea esta situación”.

Cuídese del dengue: trucos para evitar contraer esta enfermedad
RELACIONADO

Cuídese del dengue: trucos para evitar contraer esta enfermedad

Iniciativa del Distrito promueve la salud mental

La Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y la Secretaría de Salud de Bogotá, impulsan la campaña ‘EstarBien Bogotá’, la cual promueve espacios en los que se promueva la salud mental y el bienestar a través de terapias artísticas.

A través de cinco instituciones educativas distritales y cuatro Centros Día en varias localidades, la iniciativa se lleva a cabo. En las sesiones, los participantes tienen experiencias creativas y sensibles en las que mejoran su salud física y mental.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Alimentos

El condimento milenario que reduce el estrés y mejora la memoria, según la ciencia

Hace una hora

Ministerio de Salud

Ministerio de Salud deberá responder una serie de preguntas sobre las mesas técnicas

Hace 2 horas

Medicamentos

Paciente denuncia que por falta de medicamentos su cáncer hizo metástasis

Hace 6 horas

Otras Noticias

Copa Sudamericana

Rodrigo Holgado abrió el marcador en el Centenario: video del 0-1 en Racing vs. América

Rodrigo Holgado puso en ventaja al América de Cali en su debut en la Copa Sudamericana 2025. La 'mecha' brilla en Uruguay.

Hace un minuto

Gustavo Petro

Gobierno Nacional compró flota de aviones suecos de combate y de última tecnología

El presidente Gustavo Petro confirmó la adquisición de una flota de aviones de última tecnología para la “defensa aérea estratégica del país”.

Hace 5 minutos


Nuevo servicio de la DIAN permitirá generar factura electrónica con solo el número de cédula

Hace una hora

Pelea en TransMilenio con insultos racistas desató indignación en las redes: video viral

Hace 2 horas

Las reacciones a nivel global tras los aranceles recíprocos anunciados por Donald Trump

Hace 3 horas