El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies
Atlético Nacional, que jugó 10 minutos con un jugador menos por la expulsión de Danovis Banguero, logró un triunfo de 'oro' en el Estadio Alberto Grisales.
En esta página encontrará la información más actualizada sobre Atlético Nacional, club del fútbol profesional colombiano que tiene 117 títulos de primera división y posee millones de hinchas en el país.
Atlético Nacional fue fundado oficialmente el 30 de abril de 1947 con el nombre de Club Atlético Municipal de Medellín, bajo el liderazgo de Alberto Villegas Lopera, expresidente de la Liga Antioqueña de Fútbol. En 1950 se comenzó a llamar Club Atlético Nacional.
En 1954, Nacional alcanzó su primera estrella bajo la dirección técnica de Fernando Paternoster, quien fue el capitán de la Selección Argentina que llegó a la final del primer Mundial de fútbol, en 1930, y el hombre que dirigió a la Selección Colombia con motivo de los primeros Juegos Bolivarianos en el marco de la inauguración del estadio Nemesio Camacho El Campín y de los 400 años de la fundación de Bogotá.
En 1958, Nacional estaba en una dura crisis económica y uno de sus máximo ídolos, Humberto “Turrón Álvarez”, organizó una natillera y ayudó a que el equipo no desapareciera. En 1973, el director técnico paraguayo César López Fretes llevó a Nacional a su segunda estrella. Y vendría una época histórica para el cuadro paisa.
En 1976 llegó a Medellín Osvaldo Juan Zubeldía, con las ideas de disciplina táctica de Estudiantes de La Plata. Impuso la doble jornada en los entrenamientos, comenzó a entrenar los detalles de la pelota parada y realizó un plan de alimentación para sus dirigidos. Y así fue campeón ese año y también en 1981. Un año después murió el técnico argentino, que aún es recordado por los hinchas verdolagas.
En 1983, Atlético Nacional inauguró su escuela de fútbol y en 1987 se retomó la idea de “los puros criollos”, que consistía en solo incluir en la plantilla jugadores colombianos. Y bajo esa batuta, Atlético Nacional se convirtió, en 1989, en el primer equipo colombiano en ganar la Copa Libertadores, con la dirección técnica de Francisco Maturana. Ese certamen también lo conquistó en 2016 con el entrenador Reinaldo Rueda.
En la década del 90, Atlético Nacional potenció su rivalidad con América de Cali. En 2002 comenzaron los torneos cortos, en los que Nacional ha tomado ventaja respecto al número de títulos y, entre otras, con varias consagraciones de Juan Carlos Osorio, se convirtió en el más veces ganador de la Liga de Colombia. Tiene 17 estrellas.
Liga de Colombia (17): 1954, 1973, 1976, 1981, 1991, 1994, 1999, 2005-I, 2007-I, 2007-II, 2011-I, 2013-I, 2013-II, 2014-I, 2015-II, 2017-I, 2022-I.
Copa Libertadores (2): 1989, 2016.
Copa Colombia (5): 2012, 2013, 2016, 2018, 2021.
Superliga de Colombia: (2): 2012, 2016.
Recopa Sudamericana (1): 2017.
Copa Merconorte (2): 1998, 2000.
Humberto “Turrón” Álvarez
Osvaldo Juan Zubeldía
Francisco Maturana
Andrés Escobar
René Higuita
Leonel Álvarez
Alexis García
Víctor Hugo Aristizábal
César Cueto
Franco Armani
Alexis Henríquez
Reinaldo Rueda
Juan Carlos Osorio
Luis Fernando “Chonto” Herrera
Camilo Zúñiga
John Jairo Tréllez
Faustino Asprilla
Alexander Mejía
América de Cali
Deportivo Independiente Medellín
Millonarios