Ministerio de Salud desmiente que haya un brote de VIH en Colombia: "Mala interpretación"

A través de un comunicado oficial, la entidad desmintió los rumores que vienen circulando en redes sociales.


Prueba de sangre
FOTO: Freepik

Noticias RCN

abril 04 de 2025
09:02 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

A lo largo de los últimos días, en redes sociales se ha venido hablando sobre un presunto brote de VIH en Colombia, así como el supuesto aumento de casos en el país, por lo que desde el Ministerio de Salud expresaron lo que viene sucediendo realmente.

La OMS revela alarmantes cifras sobre la mortalidad materna y neonatal
RELACIONADO

La OMS revela alarmantes cifras sobre la mortalidad materna y neonatal

A través de un extenso comunicado de prensa, la entidad señaló que los rumores que vienen circulando son producto de la mala interpretación de los datos, así como de una "exageración" sobre el aumento de casos y muertes por VIH.

¿Qué dice el Ministerio de Salud sobre el presunto brote de VIH en Colombia?

"El Ministerio de Salud aclara que no es cierto que exista un brote de VIH en el país. Esta aclaración responde a la información falsa que circula en redes sociales sobre un avance descontrolado del VIH/Sida".

"Frente a una estimación realizada ─en conjunto con ONUSIDA─, de un total de 230.000 personas posiblemente infectadas, se tienen identificadas 185.954 personas viviendo con VIH. Es decir, alrededor de 44.000 de personas aún no conoce su diagnóstico, por lo cual, el Ministerio de Salud y Protección Social, en conjunto con las secretarías de salud, EPS IPS y organizaciones de la sociedad civil, ha fortalecido la oferta de la prueba de VIH para diagnosticar y tratar de manera oportuna a quienes no saben que viven con la infección".

"Para el año 2024, según reporte del Instituto Nacional de Salud, se diagnosticaron 20.008 casos nuevos, lo cual corresponde a 38.0 casos diagnosticados de primera vez por cada 1000.000 habitantes. En términos prácticos, durante el 2024 se diagnosticó un promedio de 55 casos nuevos de VIH por día".

"De esta manera, este incremento refleja una mejora en la detección de los casos de quienes viven con la infección, tras la disminución en los diagnósticos que hubo durante la pandemia de Covid-19".

¿Qué está haciendo el Ministerio de Salud para prevenir los contagios de VIH?

De acuerdo a lo expresado en el documento citado, el Ministerio ha venido realizando campañas de prevención respaldadas por entidades internacionales como la OMS, en donde ofrecen una estrategia que atiende varios puntos.

Inicia campaña para reforzar prevención del sida en Colombia
RELACIONADO

Inicia campaña para reforzar prevención del sida en Colombia

"La Estrategia de Prevención Combinada del VIH es un enfoque integral que utiliza múltiples intervenciones para reducir la transmisión del virus. Combina estrategias biomédicas como la promoción del uso del condón, el acceso a pruebas y medicamentos o el suministro de profilaxis preexposición, conductuales tales como las campañas preventivas o la educación integral en sexualidad y estructurales tales como la reducción del estigma y la discriminación, el aclarar la desinformación, y el promover el respeto a los derechos humanos, medidas todas que se adaptan a las necesidades de cada población".

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Enfermedades

Tome nota: estos son los ocho mejores alimentos para controlar la diabetes

Enfermedades

El listado de los municipios que están en muy alto riesgo por el brote de la fiebre amarilla

Medicamentos

Paciente ha perdido el 98% de la movilidad en su cuerpo por falta de medicamentos

Otras Noticias

Francia

Atroz dictamen: estudiante asesinada por compañero en colegio de Francia recibió 57 puñaladas

Un compañero de colegio irrumpió en dos salones de clase y atacó violentamente a cuatro estudiantes. Una de ellas recibió más de 50 heridas con cuchillo.

Procuraduría General de la Nación

Procuraduría abrió indagación contra funcionarios de la Policía y el Concejo de Santa Marta por retirar a la fuerza al 'Mono' Martínez

Los hechos ocurrieron el pasado 23 de abril de 2025. El concejal quedó con la bermuda rota y fue sacado sin uno de sus zapatos.


Final de la Copa del Rey: así están las apuestas y el favoritismo para el juego

Blessd rompió el silencio sobre Karina García en la Casa de los Famosos: "que pereza"

Cajeros automáticos en el país tendrán cambio importante para usuarios: esta es su nueva función