Cancillería rechazó las polémicas afirmaciones de secretaria estadounidense sobre el presidente Petro

La secretaria de Seguridad Nacional entregó una entrevista en la que se refirió a la visita con el mandatario durante su visita a Colombia.


Noticias RCN

abril 05 de 2025
04:26 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia rechazó categóricamente las declaraciones hechas por la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, en un canal de televisión aliado del gobierno Trump.

En una entrevista, la secretaria, Kristi Noem, entregó polémicas afirmaciones sobre la reunión que sostuvo con el presidente Gustavo Petro durante su reciente visita a Colombia.

El llamado de Estados Unidos a Colombia sobre cultivos de coca: “Es momento de ver resultados”
RELACIONADO

El llamado de Estados Unidos a Colombia sobre cultivos de coca: “Es momento de ver resultados”

En principio, la funcionaria de la administración Trump se quejó de la extensión del encuentro, pues aseguró que, aunque estaba programado para durar media hora, al final fue más de hora y media de reunión con el mandatario colombiano.

Inició con él criticando a nuestro gobierno, como durante media hora hablando sobre como los miembros del Tren de Aragua eran personas que necesitaban más amor y comprensión.

Noem señaló a Petro de ser amigo de narcos

Además, Noem afirmó que el mandatario le había contado que “los miembros de los carteles eran sus amigos”, añadiendo que en Estados Unidos “nuca se legalizarán las drogas” y que matarán a los líderes del narcotráfico.

¿Hay colombianos en la megacárcel de Bukele? Esto dice la Cancillería
RELACIONADO

¿Hay colombianos en la megacárcel de Bukele? Esto dice la Cancillería

La secretaria estadounidense agregó que le había ofrecido a Petro enviarle a los miembros del Tren de Aragua para que los "rehabilite".

Cancillería rechazó lo dicho por Kristi Noem

Entretanto, en un comunicado, la Cancillería resaltó que Colombia “ha actuado con determinación frente al crimen organizado trasnacional”, con especial énfasis en desarticular el accionar del Tren de Aragua en territorio nacional.

Asimismo, el Ministerio reiteró la disposición de ser aliados estratégicos de Estados Unidos “en el propósito común de superar décadas de violencia y construir la paz en todo el territorio colombiano”, basado en el compromiso mutuo y sincero.

No se pueden construir relaciones sólidas sobre afirmaciones incorrectas.

Tren de Aragua, una pieza en la campaña de Trump: ¿amenaza o estrategia política?
RELACIONADO

Tren de Aragua, una pieza en la campaña de Trump: ¿amenaza o estrategia política?

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

Bogotá tiene una réplica de la basílica de San Pedro: ¿Dónde está ubicada?

Catatumbo

Gobierno levanta la conmoción interior en el Catatumbo, pero prorroga la vigencia de los decretos

Cartagena

Lagos, lujo y comercio: el nuevo centro comercial que promete ser de los más grandes en el país

Otras Noticias

Copa Libertadores

Kevin Londoño habló sobre el increíble fallo ante Fortaleza en Copa Libertadores

Kevin Londoño habló tras fallar un insólito gol ante Fortaleza en la Libertadores. Así fue su reacción tras el error que pudo haberle dado tres puntos al Leopardo.

La casa de los famosos

Emiro enfrenta a Karina tras haber expulsado a Altafulla de La casa de los famosos: ¿qué le dijo?

El creador de contenido decidió hablar con su compañera sobre la decisión que tomó con el barranquillero.


Revelan imagen de la tumba en la que será enterrado el papa Francisco

¿Competencia para Nequi y Daviplata? Esta es la nueva tarjeta virtual de Efecty y Visa

Este es el departamento que más se ha visto afectado por la fiebre amarilla