Álvaro Uribe deberá ir a juicio por el delito de soborno a testigos

La jueza 28 penal del circuito de Bogotá concluyó que el recurso de preclusión solicitado por la defensa de Uribe fuera negado.


Noticias RCN

abril 27 de 2022
07:03 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Por decisión de la jueza 28 penal del circuito, el expresidente Álvaro Uribe deberá ir a juicio por el delito de soborno y manipulación de testigos. 

Esto por los ofrecimientos hechos por su abogado, Diego Cadena, a Juan Guillermo Monsalve, Carlos Enrique Vélez, la exfiscal Hilda Niño, Juan Carlos Sierra, entre otros.

Asimismo, la jueza indicó que el material presentado por la Corte Suprema de Justicia será tenido en cuenta dentro del proceso, y que además existen pruebas suficientes para que Uribe se defienda de la acusación.

Caso Álvaro Uribe Vélez

Uno de los juicios penales más importantes en el país actualmente, es el relacionado con el expresidente Álvaro Uribe Vélez, quien es acusado por los presuntos delitos de fraude procesal y manipulación de testigos.

Vea también: Corte Constitucional ratifica la imputación de Uribe por presunta manipulación de testigos

Dicho proceso, promovido por el senador Iván Cepeda, uno de los principales detractores de Uribe, ha sido objeto de apelaciones y contradicciones por parte de la Fiscalía General de la Nación, desde donde se busca la preclusión desde hace varios meses.

Desde el inicio, la defensa de Álvaro Uribe ha asegurado que las víctimas han recurrido a una “descontextualización de los hechos” para “difamar” a Uribe, valiéndose de  “juicios paralelos” en los medios de comunicación alimentados por las pasiones que despierta la trayectoria del exmandatario.

No obstante, los magistrados de la Corte Suprema de Justicia decidieron recientemente y por unanimidad, ratificar la imputación en contra de Uribe por el presunto delito de soborno y manipulación a testigos para favorecerse en el proceso que corre en su contra.

Cabe recordar que todo esto se da luego de que el 6 de noviembre de 2020, el Juzgado Cuarto Penal del Circuito de Bogotá acusara al expresidente Uribe por los delitos que denunció el senador Iván Cepeda. 

Le puede interesar: Jhonier Leal está "bajo la mira" y piden protegerlo en la cárcel

En dicho momento, la defensa del señalado, en cabeza de su abogado Jaime Granados, pidió a la Corte que anulara el fallo y argumentó que el proceso contra Uribe carecía de imparcialidad e independencia. Afirmó además que las evidencias contra su cliente eran irregulares y cuestionó que las pruebas se hayan filtrado a los medios de comunicación.

Sin embargo, y ante las reiteradas afirmaciones de Uribe sobre su supuesta inocencia, la Corte decidió que sus derechos al debido proceso no habían sido violados en ningún momento y dio continuidad al proceso en contra del expresidente.

Lea además: “Nosotros queremos nombres”: la petición de las víctimas de falsos positivos

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Disidencias de las Farc

Cayó banda que robaba motos para vendérselas a las disidencias de las Farc

Abuso a menores

Policía desarticuló red de abuso a menores que vendía contenido a Estados Unidos

Animales

Un perrito fue brutalmente agredido en Barranquilla: le habrían tirado agua caliente

Otras Noticias

Independiente Santa Fe

Hay novedades con el nuevo técnico de Santa Fe a horas del clásico con Millonarios

Santa Fe ya tendría nuevo director técnico a horas del Clásico con Millonarios. El entrenador y su cuerpo técnico llegaron a Bogotá.

Papa Francisco

Papa Francisco: minuto a minuto sobre su estado de salud

Siga aquí minuto a minuto el estado de salud del sumo pontífice, que lleva ya varios días hospitalizado con dificultades respiratorias.


Hay nuevas obligaciones para los agentes de tránsito en Bogotá: atención, conductores

El Ministerio de Salud asegura que el desabastecimiento de medicamentos no es por falta de pago

La conmovedora reacción de la pareja de Aida Victoria Merlano tras confirmar su embarazo