Cancillería repatriará cuerpo de colombiana asesinada en EE.UU.
Ministerio de Relaciones Exteriores destinará recursos para traer de vuelta el cadáver de Adriana del Pilar Díaz.
Noticias RCN
04:48 p. m.
La familia de Adriana del Pilar Díaz y de Israel Hernández, dos colombianos que perdieron la vida de forma violenta mientras estaban en Estados Unidos recibirán acompañamiento jurídico por parte de la Cancillería colombiana.
María Ángela Holguín, canciller del país, reiteró se adelantan esfuerzos conjuntos para esclarecer la manera en que perdió la vida Adriana del Pilar, supuestamente asesinada por su esposo y también para determinar la responsabilidad de la Policía de Miami en la muerte de Israel Hernández, un grafitero de 18 años que perdió la vida cuando uniformados le dieron descargas eléctricas después de que él se rehusara a una requisa.
En el caso de la mujer asesinada, el Ministerio de Relaciones Exteriores aseguró que destinará recursos oficiales para repatriar a Colombia el cuerpo de la supuesta víctima de violencia intrafamiliar.
De igual forma, Holguín detalló que, además de apoyo para obtener una visa de viaje, a las familiares de Andrea se les está prestando asesoría legal tanto para seguir de cerca los detalles del caso, como para estar con sus dos niñas, de 4 años y 8 meses de edad.
Sobre el caso de Israel Hernández, la Canciller dijo que “la Cónsul, Marta Jaramillo, ha estado muy de la mano de la Alcaldía, de la Fiscalía y de la familia”.
“Vamos a estar muy atentos a los resultados de la investigación. En eso estamos acompañando a la familia como les digo. Y, veremos, según lo que pase con toda la información que nos dé la autopsia y todo este proceso, cómo podemos acompañar a la familia en cualquier tipo de decisión en términos jurídicos que ella quiera adelantar por este caso”, agregó la ministra Holguín.
Por otro lado, la Canciller hizo un llamado para que “las mujeres que son maltratadas y pasan por una situación muy complicada afuera del país, denuncien”, llamando al Centro de Atención al Ciudadano (CIAC), a través del cual se pueden comunicar con el Consulado más cercanos al lugar en el que se encuentran.
“Hay bastantes fórmulas para comunicarse: nosotros tenemos el CIAC las 24 horas del día en la página web de la Cancillería; y está el videochat, que también funciona las 24 horas. Es muy triste que las mujeres, sobre todo mujeres, porque me imagino habrá otros casos, acaben en este final tan desafortunado por violencia intrafamiliar y no logren pedir esa ayuda necesaria”, afirmó la Ministra Holguín.