Corte Constitucional declara exequible el Marco para la Paz

Siete magistrados votaron a favor de la reforma constitucional. Dos togados salvaron su voto.


El paro entra en su segunda semana. Foto: SIG.

Noticias RCN

agosto 28 de 2013
07:07 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Siete magistrados de la Corte Constitucional avalaron con sus votos este miércoles el Marco Jurídico para la Paz, la hoja de ruta del Gobierno en caso de llegar a un acuerdo con la guerrilla de las Farc. Los otros dos magistrados que hacen parte del alto tribunal salvaron su voto frente a la iniciativa.

La noticia del fallo de la Corte coincidió con la posesión en la Casa de Nariño de los magistrados del Consejo de Estado Germán Alberto Bula y Jorge Octavio Ramírez. Desde allí, el presidente Juan Manuel Santos celebró el sentido de la decisión. "Me dicen que en la Corte Constitucional acaban de aprobar el Marco jurídico para la Paz. Es un paso importantísimo en ese camino de dejarles a nuestros hijos un país en paz. El papel de la justicia en ese camino es muy importante", aseguró el mandatario.

Con la declaración de exequibilidad del Marco para la Paz, la Corte Constitucional le dio dientes al Gobierno para que negocie los términos en los que las Farc dejarán las armas y se reintegrarán a la sociedad civil, en caso de que se firme la paz en La Habana.

“Una ponderación entre diferentes principios y valores como la paz y la reconciliación, y los derechos de las víctimas a la verdad, a la justicia, a la reparación”, señaló Jorge Iván Palacio, presidente de la Corte Constitucional. 

Con la decisión de este miércoles el alto tribunal, además de hacer la evaluación de trámite por ser una reforma constitucional, se pronunció sobre una demanda que planteó la Comisión Colombiana de Juristas (CCJ) en contra de tres expresiones de esa iniciativa -Acto Legislativo 01 de 2012- que en últimas consagran que habrá una priorización y una selección de los crímenes cometidos en el conflicto para que sean juzgados.

El Marco introduce elementos de justicia transicional para investigar a los máximos responsables de graves violaciones a los derechos humanos cometidas sistemáticamente así como los delitos de lesa humanidad. Y, además, establece la posibilidad de suspender las penas o de imponer una pena alternativa a esos responsables.

Este ha sido uno de los temas más polémicos y debatidos en torno a la posibilidad de un acuerdo de paz con las Farc. La iniciativa, que a partir de este miércoles es válida constitucionalmente, tuvo fuertes detractores como el procurador Alejandro Ordóñez, quien ha sido enfático en señalar que este es un camino rápido hacia la impunidad por los crímenes cometidos por la guerrilla.

Pero también hay quien defienda este proyecto, presentado por el Gobierno al Congreso y avalado por la Corte Constitucional. Entre ellos está el fiscal general de la Nación, Luis Eduardo Montealegre, y la ministra de Justicia, Ruth Stella Correa.

Ambos creen que el Marco Jurídico para la Paz es la herramienta más adecuada para garantizar que la adecuada administración de justicia ante un eventual acuerdo de paz en Cuba.

NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Arauca

En Arauca celebran la intención del presidente Petro de incluirlos en el estado de conmoción

Asesinatos en Colombia

Hablaron las madres de otras dos niñas que fueron acechadas por el presunto asesino de Laura Valentina

Cundinamarca

¿Qué pasó con los embalses de Cundinamarca luego de un nuevo día de racionamiento de agua en Bogotá?

Otras Noticias

Resultados lotería

Resultados loterías de Bogotá y Quindío del 23 de enero de 2025

Números ganadores de las Loterías de Bogotá y Quindío del 23 de enero de 2025. Revise si ganó.

Ministerio de Salud

Colegios médicos del país se declaran en alerta y piden recalcular la UPC

A través de una carta las entidades se refirieron a las presuntas irregularidades en el reporte de las EPS, cifras que se usaron para calcular la UPC.


Chile irá a la CPI si se confirma participación de Diosdado Cabello en asesinato de Ronald Ojeda

NBA

Juego de las estrellas de la NBA: así quedaron definidos los equipos

El video de Shakira a los 13 años es viral en las redes sociales: reviva sus inicios en la música