Dian levantó cierre del famoso piqueteadero 'Doña Segunda'

El reconocido restaurante de Bogotá había sido sellado por no emitir factura electrónica.


Dian levantó cierre del famoso piqueteadero 'Doña Segunda'
Foto: Dian / Instagram @piqueteaderodonasegunda

Noticias RCN

junio 24 de 2024
10:26 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Dirección de Impuestos y Aduana Nacionales (Dian), levantó el cierre temporal del famoso piqueteadero ‘Doña Segunda’ este 24 de junio. El restaurante, ubicado en la Plaza de Mercado del 12 de octubre, había sido sellado temporalmente el pasado viernes.

¿Por qué la Dian cerró el reconocido piqueteadero?

De acuerdo con la entidad, la razón por la que ordenó el cierre temporal del restaurante fue por el incumplimiento con la expedición de la factura electrónica.

Habló doña Segunda, fundadora del piqueteadero cerrado por la Dian en Bogotá
RELACIONADO

Habló doña Segunda, fundadora del piqueteadero cerrado por la Dian en Bogotá

“Me causa mucho dolor. ¿Por qué me sacan noticias? Yo no estoy evadiendo el impuesto, no estoy haciéndole mal al Gobierno, no le estoy quitando nada a nadie”, dijo en su momento la fundadora y propietaria de ‘Doña Segunda’ tras el cierre del restaurante.

Ante las críticas, la entidad manifestó que todos los cierres de establecimientos se dan luego de que se agoten todas las instancias establecidas por la norma.

“Los cierres de la Dian son el resultado de un proceso, el cual agota cada una de las instancias en los tiempos establecidos por la norma, que están sujetos a un riguroso sustento jurídico y probatorio. Invitamos a la ciudadanía a conocer el debido proceso”, dice el organismo.

Luego de cumplir con la respectiva sanción, la Dian levantó el cierre del famoso piqueteadero. La reapertura se presentó sobre las 8:00 a. m.

Este es el famoso piqueteadero de Doña Segunda sellado por la Dian
RELACIONADO

Este es el famoso piqueteadero de Doña Segunda sellado por la Dian

¿Qué comercios están en riesgo de ser cerrados como el piqueteadero Doña Segunda?

Ante el sorpresivo cierre preventivo del famoso piqueteadero de Bogotá, cientos de comerciantes se preguntan si sus establecimientos podrían correr con la misma suerte.

La Dian estableció inicialmente que la factura electrónica debía ser obligatoria para los almacenes de cadena, sin embargo, hay un límite de ingresos para que esta sea requerida.

Se trataría de aquellos negocios que facturan ventas por más de $165.000.000 al año, es decir, $13.750.000 al mes, independientemente si vende un artículo o un producto de $2.000 o $5.000.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cundinamarca

Familia de niña de 8 años que murió en Cachipay dice que no fueron auxiliados por la Policía

Hace 3 horas

Concejo de Bogotá

Zonas de parqueo pago estarían dejando millonarias pérdidas a Bogotá

Hace 3 horas

Buenaventura

"Cada rato están matando gente": pescadores sobre la crisis de seguridad en Buenaventura

Hace 4 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

La inesperada súplica de Yina Calderón a 'Epa Colombia' en La Casa de los Famosos: "necesito que me ayudes"

Yina Calderón volvió a robarse la atención de las cámaras en La Casa de los Famosos. En medio de la tensión por la eliminación, le pidió ayuda a 'Epa Colombia'

Hace 4 minutos

Liga BetPlay

¡Paliza en Manizales! Once Caldas goleó a América y Dayro rompió récord: vea los goles

Once Caldas protagonizó una noche inolvidable en Palogrande al golear 3-0 a América de Cali con doblete de Dayro Moreno. Vea los goles.

Hace 2 horas


Procuraduría investigará presuntas irregularidades en el manejo de recursos de 4 EPS intervenidas

Hace 2 horas

Resultados de la Lotería de Boyacá del 5 de abril de 2025: premio mayor

Hace 2 horas

¿Qué busca Donald Trump con los aranceles que impuso a más de 100 países?

Hace 6 horas