Gobierno y Farc avanzan en tema de participación política

Las Farc insistieron en una reforma al sistema electoral y político.


Los voceros de las Farc volvieron a criticar el Marco para la Paz. Foto: EFE

Noticias RCN

agosto 10 de 2013
07:56 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Gobierno y las Farc mostraron avances en su diálogo de paz al anunciar el inicio de la "construcción" de acuerdos sobre el tema de la participación política, uno de los más polémicos y cruciales de la negociación.

"Nunca se ha llegado tan lejos", declaró el líder del equipo negociador del Gobierno, el ex vicepresidente Humberto de la Calle, al resaltar que "paso a paso" esperan lograr este acuerdo en "directa relación" con el fin del conflicto, así como consiguieron uno sobre desarrollo rural en la primera fase del diálogo.

El punto de la participación política es el segundo de los seis temas de la agenda general pactada para las conversaciones e implica la incorporación de la guerrilla al sistema democrático, por lo que es visto como un espinoso asunto para ambas partes.

Tras comenzar el debate de ese tema en junio pasado, las delegaciones de paz del Gobierno y de las Farc afirmaron en un comunicado conjunto que presentaron y discutieron las primeras propuestas y ya comenzaron la fase de "construcción de acuerdos".

El anuncio tuvo lugar este sábado en el Palacio de Convenciones de La Habana, sede de los diálogos desde su inicio en noviembre pasado, y donde ambas delegaciones comparecieron para cerrar el duodécimo ciclo de negociaciones, que retomarán el próximo 19 de agosto.

En concreto, los avances en la confección de acuerdos tienen que ver con el establecimiento de "derechos y garantías para el ejercicio de la oposición política en general, y en particular para los nuevos movimientos que surjan luego de la firma del acuerdo final".

"Las Farc, si hacen el tránsito a movimiento político legal como esperamos, requieren garantías especiales como ha ocurrido en todos los procesos de diálogo del mundo", señaló De la Calle, pero advirtió que tras firmar un acuerdo final se espera que "dejen sus armas, se desmovilicen y se incorporen a la democracia".

Las Farc insistieron que entre las principales garantías que exigen al Gobierno están el respeto a la vida de los miembros de la oposición y una reforma profunda del sistema electoral y político, para lo que han presentado 10 propuestas mínimas a debate.

La guerrilla, que aspira a que se produzcan cambios estructurales, legislativos y constitucionales profundos, sostuvo que no se trata solo del futuro papel político de las Farc sino del "conjunto de la izquierda y los movimientos democráticos y revolucionarios del país".

El grupo guerrillero calificó de "significativos" los avances sobre este segundo punto del diálogo en una declaración leída por su número dos y líder negociador, ‘Iván Márquez’, alias de Luciano Marín Arango.

"Hemos dado muchos pasos porque sabemos que hay una identidad en un alto porcentaje de los planteamientos que nosotros hemos hecho con los planteamientos que tiene el Gobierno", señaló en una posterior rueda de prensa el guerrillero Seuxis Paucias Hernández, alias ‘Jesús Santrich’.

Sobre el anuncio hecho esta semana por el Gobierno de "contactos" preliminares para un eventual diálogo de paz con el ELN, las Farc manifestaron su deseo de que "se produzca un fortalecimiento de estas aproximaciones y que se concrete una mesa".

"Creemos que de verdad los pasos que se den hacia iniciar un diálogo con el ELN van a ayudar mucho a la reconciliación nacional", respondió Santrich.

En el fin de este duodécimo ciclo, los guerrilleros reiteraron por otra parte sus críticas a la iniciativa de Marco Jurídico para la Paz que debe regular el paso a la reconciliación en Colombia y que actualmente revisa la Corte Constitucional.

La guerrilla sostiene que se trata de una propuesta "unilateral" del Gobierno y recordó que ese tema forma parte del quinto punto de la agenda general del diálogo y deberá ser debatido en La Habana en su momento, y no en Bogotá.

EFE

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Catatumbo

Gemela desplazada por la guerra en el Catatumbo en riesgo por falta de medicamentos

Cundinamarca

Embalses de Cundinamarca: más novedades tras continuación del racionamiento de agua en Bogotá

Cambio Radical

David Luna saldría de Cambio Radical para ser candidato presidencial, ¿quién lo reemplazaría?

Otras Noticias

Resultados lotería

Resultados loterías Manizales, Valle y Meta del 22 de enero de 2025

Números ganadores de las Loterías de Manizales, Valle y Meta del 22 de enero de 2025. Revise si ganó.

Venezuela

Gobierno Trump oficializó reconocimiento de Edmundo González como presidente Venezuela

Durante este miércoles, Marco Rubio tuvo una reunión virtual con María Corina Machado y Edmundo González.


El secreto natural para aliviar la tos y la congestión durante el resfriado

¿Andrea Valdiri y Felipe Saruma iniciaron una nueva relación? Video generó especulaciones

Johan Carbonero se sumó a un gigante de Brasil y jugará Libertadores