"Juro a Dios y prometo al pueblo cumplir la Constitución": Gustavo Petro en su juramento

María José Pizarro, quien fue calificada por Roy Barreras como “una hija de la izquierda”, fue la encargada de poner la banda al nuevo presidente de Colombia.


Noticias RCN

agosto 07 de 2022
03:50 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

A las 3:00 de la tarde comenzó la ceremonia simbólica de posesión de Gustavo Petro en la Plaza de Bolívar de Bogotá. El mandatario se dirigió al centro de la plaza junto a su familia. En su recorrido saludó a varios integrantes del Congreso de la República, entre estos representantes del Centro Democrático que asistieron a la posesión. Llamó la atención que no hubo alfombras en la calle por la que transitó, al parecer porque él mismo lo habría pedido.

Los ciudadanos presenciaron el juramento de Gustavo Petro frente al presidente del Senado de la República, Roy Barreras, que pronunció las siguientes palabras: “Invocando la protección de Dios, ¿juráis ante esta corporación que representa al pueblo de Colombia cumplir fiel y legalmente con los deberes que el cargo del presidente de la República impone de acuerdo con la Constitución y las leyes?”

Puede leer: Primera orden de Petro como presidente: “solicito a la Casa Militar traer la espada de Bolívar”

Ante esto Gustavo Petro respondió: "Juro a Dios y prometo al pueblo cumplir fielmente la Constitución y las leyes de Colombia". Barreras le respondió: “si así fuere, que Dios, esta corporación y el pueblo os lo premie, sino que él o ellas os lo demanden”.

Luego de su juramento, la senadora María José Pizarro, hija de Carlos Pizarro, quien fue calificada por Roy Barreras como “una hija de la izquierda y de la historia”, fue la encargada de poner la banda presidencial al nuevo Jefe de Estado de Colombia. Entre lagrimas la mujer se mostró bastante emocionada y abrazó al mandatario para felicitarlo por su posesión.

“Lo de maría José Pizarro es una simbología, además era traje de negro y ella se fue de rojo”, dijo Luis Eduardo Garzón, ex alcalde de Bogotá, a Noticias RCN. 

Lea además: Todos los listados para elecciones serían paritarios a partir de 2023

Otro hecho que generó controversia a los pocos minutos de la ceremonia fue la orden de Gustavo Petro, que como presidente de Colombia exigió que la espada de Bolívar fuera traída al recinto, luego de que según él afirmó, Iván Duque no permitió que este símbolo estuviera presente en el evento. 

La posesión de Gustavo Petro marca un precedente en la historia política colombiana. El representante del Pacto Histórico es el presidente más votado, pues logró el 50,44% de los votos contra el 47,31 % de su rival, Rodolfo Hernández y con más de 11,2 millones de colombianos que confiaron en su propuesta de cambio.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Daniel Quintero

Daniel Quintero y once de sus exfuncionarios serán imputados por escándalo de Aguas Vivas

Reforma Laboral

Restringen el acceso al Congreso por seguridad ante el debate de la reforma laboral

Animales

Animales vivían en condiciones de cautiverio precarias en Antioquia: una mujer fue capturada

Otras Noticias

Gaza

Múltiples ataques aéreos israelíes en Gaza dejan al menos a 100 muertos

El Ejército israelí llevó a cabo una fuerte ofensiva contra objetivos de Hamás en la Franja de Gaza terminando así el alto al fuego que había iniciado en enero.

Copa Libertadores

Nacional se ilusiona en la Copa Libertadores: notable historial contra sus rivales de grupo

Atlético Nacional tiene grandes recuerdos contra sus tres rivales del Grupo F de la Copa Libertadores 2025. Así está su historial.


🔴Siga aquí HOY el capítulo 51 de La Casa de los Famosos Colombia 2025: nuevo líder

Nuevas opciones para ahorrar en dólares desde Colombia con atractivas tasas de interés

Las frutas que favorecen la salud renal y mantienen los riñones saludables