“La cancha tiene que ser de competencia leal (…) sin que le afecte el empleo a otros”: Duque sobre Uber

Las declaraciones las presentó el presidente al finalizar la Conversación Nacional con la Mesa Sectorial de Jóvenes.


“La cancha tiene que ser de competencia leal (…) sin que haya una competencia desleal que le afecte el empleo a otros”: Duque sobre Uber
“La cancha tiene que ser de competencia leal (…) sin que haya una competencia desleal que le afecte el empleo a otros”: Duque sobre Uber

Noticias RCN

enero 13 de 2020
04:38 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este lunes, el presidente Iván Duque se refirió a la salida de la plataforma Uber del país. Afirmó enfáticamente que desde el Gobierno “no se busca afectar la tecnología, no es un problema de las plataformas, es un tema sobre la igualdad sobre la prestación de un servicio”.

El primer mandatario agregó: “mientras unos prestan un servicio, pagando cupos, seguros, inspecciones, distintas a otros, otros están compitiendo sin cumplir con esas normas. Y eso tiene ver con la prestación de un servicio de transporte”. 

Más de la noticia: Todo lo que debe saber sobre la salida de Uber del país

Las declaraciones las presentó el presidente al finalizar la Conversación Nacional con la Mesa Sectorial de Jóvenes. Allí también sostuvo:

“Creo que, por un lado, la cancha tiene que ser de competencia leal. Y, por otro lado, que lo que corresponda a la reglamentación también tenga que ser parte de esta discusión nacional donde no se afecte el empleo a trabajadores honestos, que por años han prestado un servicio. Y que también se pueda habilitar la tecnología pero sin que haya una competencia desleal que le afecte el empleo a otros”, finalizó Duque.

En contexto: 

Uber dijo que dejará de funcionar en Colombia desde el 1 de febrero de 2020.

“Uber fue la primera compañía en ofrecer al país una alternativa de movilidad innovadora y confiable. Hoy, seis años después, Colombia es el primer país del continente en cerrarle las puertas a la tecnología”, señaló en un comunicado.

Le puede interesar: Ordenan la suspensión de Uber en Colombia

La decisión de la SIC 

El pasado 20 de diciembre la Superintendencia de Industria y Comercio, en ejercicio de sus funciones jurisdiccionales, resolvió la demanda interpuesta por COTECH S.A. en contra de Uber y ordenó el cese de la prestación del servicio de transporte a la plataforma en Colombia.

El motivo de la sanción, según un comunicado de la SIC, es debido a que la plataforma incurrió en “actos de competencia desleal por violación de normas y desviación de clientela al prestar irregularmente el servicio público e individual de transporte”.

Vea también: Millonaria sanción a Uber Colombia por promocionar "servicios no autorizados"

La Superintendencia ordenó a Uber cesar los actos de competencia desleal declarados y que se ejecutan haciendo uso de la aplicación, así mismo, que de manera inmediata cesen la utilización de contenido, acceso y prestación del servicio de transporte individual de pasajeros bajo las modalidades “Uber”, “Uber X” y “Uber VAN”, por medio de la utilización de la plataforma tecnológica en el territorio colombiano.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Feminicidio

Un hombre y una mujer fueron asesinados por sus parejas sentimentales, con arma blanca, en Antioquia

Valledupar

Tragedia en boda de Valledupar: una mujer y una niña de 13 años murieron tras el desplome del lugar

Disidencias de las Farc

Grupos armados estarían atentando contra unidades militares usando explosivos

Otras Noticias

Ciclismo

Etapa 1 de la Critérium du Dauphiné: así le fue a los ciclistas colombianos

El danés Mads Pedersen se adjudicó la primera etapa en un embalaje que no tuvo novedades. Así entraron los colombianos a meta.

La casa de los famosos

"Estoy en desacuerdo": Julián le dice NO a la estrategia de Martha para la gala de eliminación

Martha siente que tiene altas probabilidades de abandonar la casa y busca hacer una estrategia, la cual no es bien vista por Julián.


Pasaporte gratis en Colombia: ¿Quiénes y cómo pueden adquirirlo?

Wellness: Esta es la técnica de bienestar que hacen varias celebridades

Elecciones presidenciales en México: una mujer podría ser la sucesora de AMLO