Mineros de Cauca denuncian extorsiones
Los trabajadores aseguran que son víctimas de las extorsiones de las Farc.
![La explotación ilegal origina daños al medio ambiente y las fuentes hídricas. Foto: Noticias RCN](https://imagenes.noticiasrcn.com/ImgNoticias/styles/530xauto/s3/noticias/extorsionmineross0308131230m.jpg)
Noticias RCN
02:56 p. m.
La riqueza hídrica y mineral en el Cauca es aprovechado por el frente 29 de las Farc para cobrar comisión a los mineros.
Las cifras de extorsión de las Farc a los mineros son alarmantes. A cada uno le cobran el 5 por ciento de lo que extraiga. Además, cobran 5.000 millones de pesos mensuales por permitir el funcionamiento de las 130 retroexcavadoras que operan en las minas.
Las autoridades aseguran que el frente 29 de las Farc es el responsable de exigir los cobros extorsivos a los mineros en zona rural de Timbiquí, que extraen oro en la margen del río Patía.
La maquinaria utilizada de manera ilegal para la extracción es la misma que llega al municipio para la ejecución de obras oficiales, que una vez finaliza el contrato se queda para las actividades ilegales de explotación minera.
La riqueza de recursos en la zona atrae la presencia de la guerrilla, que con la explotación ilegal origina graves daños al medio ambiente y las fuentes hídricas de la zona.