Obispo de Istmina y Tadó pidió al ELN frenar la decisión de irse a paro armado en el Chocó

El religioso pidió al ELN tener en cuenta a la población civil antes de tomar las vías de hecho.


FOTO: Captura de pantalla

Noticias RCN

noviembre 08 de 2024
11:33 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

A través de un comunicado, el frente de guerra Odil Padilla del ELN, el cual tiene presencia en el Chocó, anunció el inicio de un paro armado en el suroccidente del departamento, alertando a la comunidad civil sobre lo que se vendría a partir de este sábado 9 de noviembre.

El conflicto armado en Chocó sería factor clave en casos de suicidios en jóvenes
RELACIONADO

El conflicto armado en Chocó sería factor clave en casos de suicidios en jóvenes

"Decretamos paro armado a partir de las 00:00 horas del día 9 de noviembre de 2024 en los ríos San Juan, Sipí y Cajón. Esperamos que la población cumpla estas restricciones para evitar cualquier tipo de incidente", dice el documento.

Desde la iglesia católica hacen un llamado al ELN

Monseñor Mario de Jesús Álvarez, obispo de Istmina y Tadó, comentó a través de un video que lamenta la decisión de iniciar un nuevo paro armado. "No es este el camino, no es la vía de hecho de los paros armados porque constriñe a la comunidad".

"Me sumo al llamado del Gobierno Nacional para que el ELN no siga adoptando esta práctica (...) De todo corazón ruego para que esto no se siga multiplicando y para que pensemos en las comunidades", comentó el obispo.

En Litoral del San Juan, Chocó hay 15.000 personas damnificadas por las lluvias
RELACIONADO

En Litoral del San Juan, Chocó hay 15.000 personas damnificadas por las lluvias

¿Por qué se decretó paro armado en el Chocó por parte del ELN?

De acuerdo a lo que dice esta organización al margen de la ley en el comunicado, es que la Armada Nacional habría ejecutado avances militares en su contra, pero que también estarían involucrados en los avances del Clan del Golfo en la región.

Por esta razón, a partir de este sábado se inicia un paro armado, para salvaguardar la integridad de la población no combatiente, según el ELN. En estos momentos, ya se estarían adelantando operaciones de combate en el territorio.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

La Guajira

Capturan a cabecilla de una red que traficaba grandes cantidades de cocaína a Estados Unidos

Hace 18 horas

Santander

Encontraron en Lebrija, Santander, el cuerpo de una mujer con mordidas en sus partes íntimas

Hace 18 horas

Violencia de género

Niñas sin ablación: un debate sobre la mutilación genital femenina en Colombia

Hace 18 horas

Otras Noticias

Inteligencia Artificial

Las 10 ciudades del mundo donde más llueve, según la IA: dos están en Colombia

La inteligencia artificial reveló el listado de las ciudades más lluviosas del mundo, basada en los algoritmos que analizan miles de datos climáticos.

Hace 17 horas

Estados Unidos

Más de 50 países pidieron a la Casa Blanca negociar los aranceles recíprocos de Trump

Se espera que la totalidad de aranceles anunciados por Trump entren en vigor el 9 de abril, por lo que varios países han buscado salidas a esta guerra comercial.

Hace 18 horas


¡Campeona! Camila Osorio se consagró en el WTA 250 de Bogotá: así celebró la reina del tenis

Hace 18 horas

¿El covid-19 fue creado en un laboratorio de China? Esto reveló reciente informe

Hace 21 horas

Montos máximos de retiro por Nequi en 2025: así funcionan los topes

Hace un día