Aldrin y Mariano, jóvenes con parálisis cerebral en La Guajira, reciben sillas de ruedas transformadoras

La misión médica humanitaria liderada por la Fuerza Aérea en La Guajira entregó sillas de ruedas a dos jóvenes con parálisis cerebral, mejorando significativamente su calidad de vida.


Noticias RCN

abril 07 de 2025
06:59 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Aldrin José Mendoza y Mariano Lasra, dos jóvenes con parálisis cerebral de Dibulla, La Guajira, recibieron sillas de ruedas que prometen transformar sus vidas. Esta noticia esperanzadora llega como resultado de una misión médica humanitaria liderada por la Fuerza Aérea en la región.

Así se derrumbó el proyecto de energía eólica más grande del país, en La Guajira
RELACIONADO

Así se derrumbó el proyecto de energía eólica más grande del país, en La Guajira

Las historias detrás de Aldrin y Mariano

Aldrin, quien padece parálisis cerebral desde su nacimiento, ha sido un ejemplo de perseverancia y optimismo. A pesar de sus limitaciones físicas, se dedica a vender crispetas en las calles de Dibulla, movilizándose con dificultad pero con una sonrisa inquebrantable. "Me siento feliz de ver a mi hijo en esta silla. Tiene una moto nueva para vender sus crispetas", expresó emocionada la madre de Aldrin.

Por su parte, Mariano Lasra enfrentaba diariamente el desafío de movilizarse en lo que difícilmente podía llamarse una silla de ruedas. La entrega de estos nuevos dispositivos médicos especializados marca un antes y un después en la vida de ambos jóvenes, ofreciéndoles mayor independencia y dignidad.

La historia de estos jóvenes guajiros es un testimonio del impacto positivo que pueden tener las intervenciones médicas y sociales en comunidades vulnerables. A pesar de las adversidades que enfrentan, Aldrin y Mariano continúan transmitiendo un mensaje de esperanza y resiliencia a quienes los rodean.

Detalles detrás de la entrega de las sillas de ruedas

La iniciativa, resultado de la colaboración entre fundaciones y la Fuerza Aérea, no solo impacta a los beneficiarios directos, sino también a sus cuidadores y familiares. "Las sillas de ruedas terminan siendo transformadoras de la vida, no solo de la persona sino de los cuidadores", comentó un representante de la corporación Minuto de Dios.

UNGRD ordena reconstruir documentalmente contratos de maquinaria amarilla
RELACIONADO

UNGRD ordena reconstruir documentalmente contratos de maquinaria amarilla

Este acto de solidaridad resalta la importancia de las acciones humanitarias en regiones como La Guajira, donde el acceso a equipos médicos especializados puede ser limitado. La entrega de estas sillas de ruedas no solo mejora la movilidad de Aldrin y Mariano, sino que también les brinda una herramienta para continuar sus actividades diarias con mayor facilidad y autonomía.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

Bogotá se prepara para la FILBo 2025: ¿Cuándo inicia?

Magdalena

Fiscalía acusa a 'Jorge 40' y 'Don Joaco' por crimen de profesor de la UNIMAG

Accidente de tránsito

VIDEO | Ya identificaron a las tres víctimas del accidente en la vía Tunja – Bogotá: eran tres hermanas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Habrá revolución en La Casa de los Famosos durante esta semana: ¿qué es lo que pasará?

Una dinámica podrá darle un giro inesperado a la competencia. Descubra todos los detalles aquí.

Real Cartagena

Hinchas del Cartagena invadieron la cancha y Sebastián Viera puso la cara

Real Cartagena pasa por un mal momento en la segunda división del FPC y los hinchas terminaron invadiendo el campo de juego este domingo.


¿A quiénes está exigiendo Bukele a cambio de los venezolanos presos en El Salvador?

DIAN hace fuerte llamado a deudores y prepara proceso judiciales contra estos: revise si es uno de ellos

Mosquito trasmisor de la fiebre amarilla ya está en altitudes superiores a los 2.200 metros