Ojos a la Obra: Túnel del Toyo

El Toyo será el túnel más largo de Colombia y Latinoamérica cuando entre en operación. Tendrá 9,8 kilómetros, superando el Túnel de la Línea que se construye desde hace 11 años.


Noticias RCN

diciembre 19 de 2019
10:02 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Conexión vial, en eso piensan los antioqueños con la puesta en marcha de estos proyectos que atraviesan montañas.

El proyecto túnel del Toyo inicia en Santa Fe de Antioquia y termina en Cañasgordas. Son más de 37 kilómetros y el desafío más importante es acortar distancias entre Medellín y Urabá.

Las necesidades que tenemos para vencer la topografía y más en el departamento de Antioquia, nos han llevado a la construcción de una serie de túneles”, dijo Juan Gonzalo Duque, director de túneles, vías y puentes.

La motivación, además de una conexión ágil de esta región con el país, es la construcción de los puertos sobre el Urabá.

Pasando por el Valle de Aburrá y llegar hasta el Golfo de Urabá donde tendríamos esos puertos”, añadió Duque.

El túnel del Toyo tendrá 9.8 kilómetros, esa longitud lo hará el más largo de Latinoamérica, la inversión será de 727.000 millones de pesos y su construcción terminará en 2024.

“El túnel en excavación lo debemos estar terminando aproximadamente de cuatro a cinco años”, señaló el director de túneles, vías y puentes. 

El túnel se empezó a construir en junio de 2018. Lleva más de 1.500 metros de excavación y una vez se concluya la obra, los automóviles podrán recorrerlo en 16 minutos.

Todo el proyecto del Toyo está compuesto por dos tramos y el primero está a cargo del Gobierno.

“La operación de este proyecto depende sustancialmente de que los 20 kilómetros que tiene que construir el Gobierno Nacional también se encuentren terminados para ese momento”, afirmó Gilberto Quintero, secretario de Infraestructura de Antioquia. 

Mientras tanto, se avanza en el tramo dos que es la obra que de la mano construyen Gobernación de Antioquia y Alcaldía de Medellín.

Estamos haciendo de Antioquia un territorio que va a dejar de ver montañas para empezar a ver el mar”, concluyó Quintero.

Vea además: Otras megaobras en Antioquia

Ojos a la Obra: Túnel de Occidente

Ojos a la Obra: Túnel La Quiebra

Ojos a la Obra: Túnel de Oriente

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Arauca

En Arauca celebran la intención del presidente Petro de incluirlos en el estado de conmoción

Asesinatos en Colombia

Hablaron las madres de otras dos niñas que fueron acechadas por el presunto asesino de Laura Valentina

Cundinamarca

¿Qué pasó con los embalses de Cundinamarca luego de un nuevo día de racionamiento de agua en Bogotá?

Otras Noticias

Resultados lotería

Resultados loterías de Bogotá y Quindío del 23 de enero de 2025

Números ganadores de las Loterías de Bogotá y Quindío del 23 de enero de 2025. Revise si ganó.

Ministerio de Salud

Colegios médicos del país se declaran en alerta y piden recalcular la UPC

A través de una carta las entidades se refirieron a las presuntas irregularidades en el reporte de las EPS, cifras que se usaron para calcular la UPC.


Chile irá a la CPI si se confirma participación de Diosdado Cabello en asesinato de Ronald Ojeda

NBA

Juego de las estrellas de la NBA: así quedaron definidos los equipos

El video de Shakira a los 13 años es viral en las redes sociales: reviva sus inicios en la música