Hay que tener bastante cabeza, más que piernas: Quintana

El subcampeón del Tour de Francia habló de sus triunfos, su preparación y su futuro en el ciclismo mundial.


Nairo Quintana, ciclista boyacense. Foto: AFP

Noticias RCN

agosto 14 de 2013
09:40 a. m.


Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En la primera rueda prensa en Colombia desde su regreso al país, Nairo Quintana habló de lo que significó haberse coronado como subcampeón del Tour de Francia y de sus preferencias a la hora de entrenarse en territorio colombiano. 

Acompañado de Eusebio Unzue, gerente general del equipo Movistar, el ciclista colombiano fue recibido en Bogotá con una multitudinaria acogida que terminará en una celebración en su tierra natal en Boyacá.

Estas fueron las respuestas más destacadas de su rueda de prensa este miércoles en Bogotá.

¿Cómo se preparará para los Mundiales de ciclismo?

He venido a preparar el Mundial, espero poder preparar con tranquilidad el campeonato del mundo. Estaré haciendo trabajos específicos en el departamento de Boyacá, viajaré a Gran Bretaña y luego estaré en el Mundial.

Usted tiene 23 años,  ¿cree que la madurez que alcanzan los ciclistas a los 27 o 28 años ha llegado para usted antes de tiempo?

Nunca imaginé que fuera a pasar tan rápido. Hace solamente ocho años estaba comenzando a aprender a montar en una bicicleta. Los pasos que se han dado han sido paso a paso, con mucho esfuerzo y sacrificio pero la vida también me ha sonreído y han sido pasos muy grandes. Apenas son 23 años y espero aun seguir mejorando y seguir preparándome cada vez mejor para llegar bien a las competencias que me sugiere el equipo y para poder representar bien a colombia.

Estamos próximos a disputar el Tour de l´Avenir, una competencia en la que usted ya ganó, ¿Qué significa haber ganado ese certamen?

Es un paso muy importante para un ciclista joven. Significa el primer paso de su carrera poderlo ganar, poder estar allí. Es muy importante que estos corredores estén en esta carrera tan importante ya que van a estar todos los mejores sub-23 del mundo. Estaremos orgullosos y pendientes de lo que pase con nuestros ciclistas colombianos allí en esta gran carrera.

¿Cuál es su opinión sobre la pre-selección que ha escogido el profesor Genaro Leguizamón para el Mundial de Ciclismo?  ¿Se anima a dar el nueve final que debería hace presencia en esta competencia?

Es una selección que hay que mirarla más a fondo, también esperar que nos confirmen si son seis ciclistas o nueve los que podemos participar. Pienso que hay que llevar buenos corredores ya que tenemos una excelente oportunidad para traer una medalla para Colombia.

¿Cree que dar el paso de estar peleando con los mejores del ciclismo mundial a ganar las grandes carreras es el más difícil de dar en su carrera como profesional?

Es difícil. Debes tener bastante cabeza, más que piernas. Cuando tienes un equipo que te apoya y que están a tu disposición, todo se puede lograr. Cuando uno ve a todo un país apoyándole por las redes sociales y los medios de comunicación aun inspira más.

¿Qué pasó por su cabeza en el último kilómetro del Tour de Francia?

Ese día fue un día muy difícil. Salimos convencidos de ganar, para poderme posesionar en el segundo cajón del podio del Tour de Francia y mi equipo hizo un trabajo excepcional, un trabajo muy grande; sabía que no podía defraudarlos. En ese último kilómetro cuando el director me decía ataca, todos íbamos con las fuerzas muy medidas. Ese momento, ese sufrimiento lo hice pensando en mi equipo, en mi familia, en este país y que era el día de la independencia en nuestro país, entonces fue un bonito detalle para Colombia.

¿Usted cree que la base del éxito del ciclismo colombiano es la preparación de los colombianos en Europa?

Normalmente nos preparamos aquí y de jóvenes vamos a aprender allá las carreras. Lo ideal sería venir siempre a preparar las competencias aquí porque estamos en altura y eso nos pone en ventaja.  

NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Liga BetPlay

🔴EN VIVO🔴 Altas y bajas de la Liga BetPlay 2025-I: novedades del mercado de fichajes

Abierto de Australia

Camila Osorio no pudo contra una diezmada Ons Jabeur: dura caída en el Australian Open

Selección Colombia

Alarmas en la Selección Colombia de Néstor Lorenzo: figura salió lesionada y preocupa

Otras Noticias

Gaza

Presidente Lula da Silva aseguró que tregua en Gaza trae esperanza de paz

Para el mandatario, luego de tanto tiempo de sufrimiento y destrucción, la noticia de un alto el fuego en Gaza trae esperanza para el mundo.

Empleo en Colombia

Quedan pocos días para postularse a las más de 700 vacantes ofrecidas por el Distrito

Hay vacantes para trabajar en call center, construcción, mercadeo, entre otras áreas.


Utilizando un ritual de "liberación" un pastor abusó de una discípula en Cartagena

La increíble estafa de $850.000 a una mujer que creyó estar en una relación con Brad Pitt

Cumpla el objetivo de Año Nuevo, baje esos kilos de más con la siguiente dieta