Rio se quedaría sin laboratorio antidopaje para el Mundial
La Agencia Mundial Antidopaje consideró que el centro especializado de la ciudad no cumplía con los estándares de calidad.
Noticias RCN
05:37 p. m.
El Comité ejecutivo de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) decidió revocar la acreditación del laboratorio brasileño Ladetec, que ya estaba suspendido desde el pasado 8 de agosto.
"Esta revocación, que entrará en vigor el 25 de setiembre próximo, significa que el laboratorio de Rio -cuyas actividades están suspendidas- no está autorizado para realizar análisis antidopaje para la AMA o para cualquier otra autoridad", precisó la entidad.
Esta decisión significa un duro golpe para Brasil, que organiza la Copa del mundo de fútbol en 2014 y los Juegos Olímpicos de verano en 2016.
El ministerio brasileño de Deportes dijo que ante la decisión decidió crear con la autoridad brasileña de control de dopaje (ABCD) "un grupo de trabajo para apoyar el laboratorio en el proceso de corrección de los problemas apuntados para viabilizar la reacreditación".
El 6 de septiembre, el director ejecutivo de la ABCD, Marco Aurelio Klein, y el director del laboratorio antidopaje, el Ladetec, tiene una reunión en la AMA en Canadá para "precisar el proceso de 'fast track' (vía rápida) mencionado por la entidad internacional para la reacreditación", indicó el texto.
El gobierno está financiando con 15,7 millones de reales (unos 6,65 millones de dólares) la construcción de un nuevo edificio para el Ladetec, que está adscrito a la Universidad Federal de Rio de Janeiro (UFRJ), pues una de las principales solicitudes de la AMA es que el laboratorio modernice sus instalaciones.
"Vamos a trabajar estrechamente con la Universidad Federal de Rio de Janeiro (UFRJ) y el laboratorio sancionado para tomar las medidas necesarias y así volver a aplicar con éxito a la acreditación de la AMA antes de 2016", indicó el Comité Organizador de los Juegos de Rio.
La AMA, único organismo que puede conceder la acreditación pertinente, realiza con regularidad controles de calidad en la treintena de sus laboratorios en todo el mundo, para asegurarse que no se declaren falsos positivos y que se informe correctamente cuando se producen resultados anormales.
Este laboratorio brasileño ya había tenido problemas en 2012, cuando fue suspendido por nueves meses de manera parcial, lo que le impedía realizar algunos tipos de análisis antidopaje.
LABDFOP/LADETEC aún cuenta con la posibilidad de apelar esta decisión frente al Tribunal Arbitral del Deporte (TAS), pero de ser ésta rechazada, tendría que presentar una nueva candidatura para obtener una nueva acreditación en vistas de estos dos grandes eventos deportivos que tendrán lugar en el gran país sudamericano.
"Si esto pasó no fue por falta de competencia técnica y sí por falta de condiciones sino porque los recursos previstos para los Juegos Olímpicos y la Copa del Mundo aún no llegaron", dijo Alexandre Nunes, coordinador del departamento de antidoping del Mundial de Judo que se celebra esta semana en Rio de Janeiro.
AFP