Congreso de Nicaragua, a favor de ampliar plataforma marítima
La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó una declaración de respaldo al Gobierno en su solicitud ante la ONU.
Noticias RCN
agosto 13 de 2013
04:53 p. m.
04:53 p. m.
En una declaración, aprobada por unanimidad, los parlamentarios nicaragüenses respaldaron este martes al Gobierno "en su justo reclamo" ante la Comisión de Límites de la ONU, de ampliar la plataforma continental más allá de las 200 millas medidas desde su costa, hasta 350 millas náuticas, de conformidad con la Convención del Derecho del Mar.
Además, demandaron al Gobierno de Colombia a "someterse" al imperio del derecho internacional y "acatar", como es debido, el fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya, del 19 de noviembre pasado, "que es definitivo y de ineludible cumplimiento".
También instaron a Colombia a "cumplir con las recomendaciones aprobadas por la Comisión de Límites de la Plataforma Continental de las Naciones Unidas, que son de carácter definitivo y obligatorio".
En noviembre pasado, la CIJ de La Haya definió los límites en el Caribe entre ambos países y dejó en manos de Colombia siete cayos del archipiélago de San Andrés, cuyas islas mayores ya se habían concedido a esta nación en 2007.
Sin embargo, otorgó a Nicaragua una franja marina en esa zona calculada en unos 70.000 kilómetros cuadrados. El Gobierno colombiano, que no ha aceptado el fallo, actualmente busca alternativas para recurrir la sentencia de la Corte de La Haya.
El pasado 29 de abril, Colombia remitió a la oficina del secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, un oficio en el que reafirma los derechos del país sobre su plataforma continental "tanto en el Caribe occidental como en el Océano Pacífico".
Además, Colombia sostiene que la Comisión de Limites de la Plataforma Continental se estableció en la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1982, "instrumento que Colombia no ha ratificado y del cual no es parte".
A juicio de Nicaragua, su petición no debería causar controversia con Colombia, debido a que el país "no tiene derecho a oponerse, porque es un tema de delimitación".
El presidente de la Comisión del Exterior del Parlamento nicaragüense, el sandinista Jacinto Suárez, dijo este martes en el pleno que la CIJ en su sentencia definió los límites entre Nicaragua y Colombia, otorgando a Managua una franja marina de 90.354 kilómetros cuadrados, que el Gobierno colombiano no acepta.
Además, criticó que Colombia "más bien reafirma los derechos de su país sobre su plataforma continental tanto en el Caribe occidental, como en el Océano Pacífico".
Nicaragua espera que la Comisión de Límites de la Plataforma Continental se pronuncie sobre la reclamación que hizo Nicaragua sobre los límites exteriores de su plataforma continental extendida en el Mar Caribe, que presentó el 7 de abril del 2010.
EFE