El Papa llama hipócritas a religiosos que viven como ricos

El pontífice permanecerá en Corea del Sur hasta el lunes, día en que regresará a Roma tras una visita histórica.


Foto: AFP.

Noticias RCN

agosto 16 de 2014
01:22 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El papa Francisco criticó este sábado la "hipocresía" de los religiosos que viven de forma ostentosa y rompió una lanza a favor del celibato en la tercera jornada de su visita a Corea del Sur, iniciada con una multitudinaria misa en Seúl.

El pontífice censuró "la hipocresía de los hombres y mujeres consagrados que profesan el voto de pobreza y, sin embargo, viven como ricos" en su encuentro con 4.000 miembros de las comunidades religiosas surcoreanas en el complejo de Kkottongnae, unos 100 kilómetros al sur de la capital.

Esta actitud "daña el alma de los fieles y perjudica a la Iglesia", según Francisco, que advirtió al clero de Corea del Sur -un país que ha protagonizado un rápido progreso material en las últimas décadas- del "peligro que plantea el consumismo sobre la pobreza de la vida religiosa".

Sobre la castidad de los religiosos, Jorge Mario Bergoglio expresó que todos saben "lo exigente que es y el compromiso personal que comporta", y reconoció que existen "tentaciones en este campo" a las que combatir con "humilde confianza en Dios, vigilancia y perseverancia".

El papa, que en otras ocasiones ha manifestado una posición abierta a la hora de abrir un debate sobre el celibato, rompió así una lanza por la castidad del clero.

Bergoglio también se citó en Kkottongnae con 150 representantes de los laicos de la Iglesia surcoreana y tomó contacto con varias personas con discapacidad, además de hacer una simbólica y silenciosa visita a un "cementerio de abortados", donde se limitó a orar frente a las cruces de recuerdo a los nonatos.

Kkottongnae, ubicado en la localidad de Eumseong en el centro del país, es un complejo católico donde se atiende a miles de personas con discapacidad y se prestan servicios a otros colectivos vulnerables.

Sin embargo el complejo no está exento de polémica, ya que sobre su fundador pesan acusaciones de malversación de fondos públicos, por lo que varios sectores católicos surcoreanos han criticado la inclusión de este lugar en el itinerario papal.

Antes de la visita a Kkottongnae, en la emblemática plaza de Gwanghwamun de Seúl unos 200.000 invitados y otros 600.000 espontáneos, según la policía, brindaron su mayor baño de masas al obispo de Roma, que beatificó a 124 mártires de la primera generación de víctimas de la persecución religiosa en Corea de los siglos XVIII y XIX.

Ataviados con camisetas y gorras de Francisco y con cánticos de "viva papa, viva papa", los católicos surcoreanos arroparon al pontífice mientras saludaba desde su "papamóvil" blanco en un recorrido de unos 500 metros por la avenida de Sejong-daero hasta llegar al altar provisional ubicado en Gwanghwamun, en el centro histórico de la capital.

Entre los invitados se encontraban unos 400 familiares de víctimas del naufragio del ferri Sewol, que desde hace semanas acampan en la emblemática plaza para protestar contra el Gobierno y exigir una investigación independiente.

En toda su visita Bergoglio se ha hecho eco del dolor de este colectivo, al que ha dedicado palabras de consuelo en varios discursos, e incluso se ha colocado en la solapa el lazo amarillo de solidaridad con las víctimas de la tragedia.

El papa argentino viajará este domingo a Haemi, unos 100 kilómetros al sureste de Seúl, para oficiar la misa de clausura de la VI Jornada de la Juventud Asiática (JJA), que ha atraído a unos 6.000 jóvenes de 23 países del continente.

Francisco permanecerá en Corea del Sur hasta el lunes, día en que regresará a Roma tras una visita que se considera histórica al ser la primera de un papa en dos décadas a Asia Oriental y la primera en 25 años a Corea del Sur, donde residen 5,4 millones de católicos, más del 10 por ciento de la población. 

EFE

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Estados Unidos

Impresionante relato de hombre que sobrevivió a las inundaciones en Texas

Estados Unidos

Dos hermanitas murieron tomadas de la mano en la tragedia por inundaciones en Texas

Israel

Trump se reunió con Netanyahu en la Casa Blanca para buscar un acuerdo sobre Gaza

Otras Noticias

Epa Colombia

¿Qué tantas posibilidades hay de que 'Epa Colombia' salga pronto de la cárcel? Esto dijo Yina Calderón

Yina Calderón abrió su corazón en Buen Día Colombia y reveló qué es lo nuevo que conoce del caso de su amiga 'Epa Colombia'.

Selección Colombia

Conmebol confirmó fechas y horarios de Colombia para últimas jornadas de eliminatorias

La selección Colombia disputará las últimas jornadas eliminatorias en septiembre y ya se conocieron las fechas y horarios.


🔴 EN VIVO | La última intervención del expresidente Álvaro Uribe en su juicio

Propietarios de vivienda tendrán alivio para su bolsillo: ley le haría pagar menos por las escrituras

Colombia podría quedar con dos EPS por alarmantes deudas a IPS: Contraloría