Un colombiano llevó tecnología al campo

Se trata de una aplicación que permite controlar el rendimiento de la leche de una vaca.


La herramienta es de uso gratuito sólo para los pequeños ganaderos. Foto: AFP

Noticias RCN

agosto 23 de 2013
02:06 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Un ingeniero agrónomo colombiano ha creado una aplicación para teléfonos inteligentes y tabletas que permite controlar desde el rendimiento de la leche de una vaca hasta conocer el momento propicio para su inseminación.

Arturo Arciniegas, gerente del grupo Arve, ha logrado que su herramienta, denominada Control Ganadero, sea usada ya por ganaderos de Colombia y países vecinos y se propone ahora dar el salto a Brasil y más allá, con versiones en portugués e inglés.

En una entrevista con Colombia.inn, agencia operada por Efe, desde su finca en El Rosal (Cundinamarca), a 20 kilometros de Bogotá, Arciniega afirmó con relación a su aplicación, que se atreve a afirmar que “en el mundo no hay otra igual".

Además, explicó que cuando empezó a desarrollar la herramienta hace año y medio, se propuso hacer que "la tecnología saliera de la ciudad, en donde siempre ha estado, y llegara, por fin, al campo y estuviera al alcance de todos".

No obstante, el ingeniero, que en 2007 ganó el premio Endeavor con la firma de maquinaria agrícola Ideagro, entendió que Control Ganadero era "una necesidad urgente para dejar de capturar información con lápiz y cuaderno".

Esta reflexión la hizo bajo una realidad apremiante, que determina que en Colombia once millones de personas viven en zonas rurales y 35 millones de hectáreas están destinadas a la ganadería, con 24 millones de reses.

Con este producto se busca rentabilidad al posibilitar que los usuarios conozcan aspectos tan importantes como "la salud de una vaca, qué tanta leche produce, la fecha en la que va a parir, cuándo se debe hacer una inseminación o cuándo le tocan las vacunas" señaló Arciniegas.

La aplicación “Control Ganadero”, da la opción asimismo de que el propietario del ganado conozca a detalle la evolución de sus animales, incluso en la distancia, desde donde puede dar instrucciones a sus empleados o tomar determinaciones.

Es importante recalcar que esta herramienta sólo es de uso gratuito para los pequeños ganaderos, aquellos que tiene menos de 30 animales; pero los mayores deben pagar 100 dólares por la afiliación anual.

El Grupo Arve presentó su iniciativa en la Agroexpo, la mayor feria ganadera de Colombia, celebrada el pasado julio en Bogotá.

"Alcanzamos 4.500 descargas y fuimos Top 8 en Apple a nivel latinoamericano tras ser utilizada en Colombia, México, Ecuador, Venezuela y Bolivia, por lo que esperamos terminar este año con 10.000 usuarios", auguró el fundador de la compañía.

EFE

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

México

México lanzó programa de ayuda para recibir a mexicanos si son deportados de EE. UU.

Donald Trump

Donald Trump: “Probablemente dejaremos de comprar petróleo a Venezuela"

Cuba

Trump revoca decisión de sacar a Cuba de la lista de patrocinadores del terrorismo: desde la isla respondieron

Otras Noticias

Resultados lotería

Resultado loterías de Cundinamarca y Tolima del lunes, 20 de enero de 2025

Entre las dos loterías entregaban casi 9.000 millones de pesos al premio mayor. Vea los números ganadores.

Viral

El significado psicológico detrás de usar gorra todos los días

Para algunos, llevar una gorra todos los días es un accesorio esencial, pero para la psicología, este gesto puede ser un reflejo de estados internos.


Ángel Barajas, el mejor atleta colombiano del 2024

El drama de los de niños que huyeron de las balas en el Catatumbo

La hierba que está demostrando ser efectiva en el tratamiento de dolores articulares y musculares