Un muerto y 36 heridos durante enfrentamientos en Egipto
El portavoz de Sanidad dijo que un hombre falleció al ser alcanzado por un disparo.
Noticias RCN
agosto 30 de 2013
10:58 a. m.
10:58 a. m.
Al menos una persona murió y otras 36 resultaron heridas cuando las protestas convocadas por los islamistas egipcios derivaron en enfrentamientos entre partidarios del depuesto presidente Mohamed Mursi y vecinos, informó el Ministerio de Sanidad.
El portavoz de Sanidad, Mohamed Fathalá, dijo que un hombre falleció en la ciudad mediterránea de Port Said al ser alcanzado por un disparo, mientras que la agencia oficial Mena informó de al menos tres heridos graves.
La agencia egipcia dijo que también se produjeron enfrentamientos en El Cairo, Alejandría (norte) y en las ciudades del delta del Nilo de Tanta y Mahala al Kubra, donde la policía lanzó gases lacrimógenos
Pese a la represión, los pro Mursi llamaron a manifestarse "por millones" contra el "golpe de Estado militar" tras la oración.
El Gobierno provisional reiteró, por su parte, la autorización a los soldados y a la policía a abrir fuego contra cualquier manifestante que ataque bienes públicos o a las fuerzas de seguridad.
El Ejército estaba menos presente en las calles de El Cairo, en comparación con la semana anterior, si bien los soldados habían bloqueado las principales vías y plazas.
El 14 de agosto, las nuevas autoridades egipcias ordenaron la dispersión por la fuerza de las acampadas pro Mursi en dos plazas cairotas, provocando la muerte de cientos de personas.
La cofradía islamista sufrió de nuevo un duro golpe con la detención de Mohamed Beltagi, exparlamentario y uno de sus últimos altos cargos aún libre, junto a Jaled al Azhari, ministro de Trabajo en el Gobierno de Mursi, según informó el ministerio del Interior.
La persecución contra los Hermanos Musulmanes continúa también en los niveles inferiores de la jerarquía. Los medios de comunicación anuncian diariamente detenciones de líderes y militantes locales en todo el país.
El país está bajo estado de excepción desde el 14 de agosto.
EFE/AFP