Opiniónseptiembre 01, 2021hace 2 años

Con propuesta del POT, Bogotá pasaría de 20 a 32 localidades

Es importante que los bogotanos conozcan qué va a pasar con sus territorios y no desconocer los procesos históricos que existen hoy en las localidades.

@OmarOrostegui en Twitter*

La idea que contempla la propuesta de POT (Plan de Ordenamiento Territorial) de ampliar el número de localidades a 32, significa también suprimir algunas de ellas, como es el caso de La Candelaria, Santa Fe y Los Mártires, que harían parte del Centro Histórico o subdividir otras como Suba, en cinco unidades de planeación local. 

Sin embargo, ese es un proceso que requiere mucha concertación e informar a la ciudadanía sobre esta propuesta técnica. 

¿Cuáles son los argumentos que la soportan? y, por supuesto, ¿dónde están las líneas de división entre un territorio y otro? Finalmente, también hay que tener claro que eso significará aumentar la burocracia de la ciudad: llegar a 32 alcaldes locales, 32 Juntas Administradoras Locales (JAL) y, entre otras cosas, aumentar el presupuesto destinado a estos territorios.

Hay que verificar si, efectivamente, esta propuesta significa mejorar la gestión pública a nivel local y si eso también reduce la corrupción. 

Recordemos, entre otras cosas, que las alcaldías locales también tienen varios procesos de corrupción por cuanto manejan un presupuesto de $1,8 billones al año.

Es importante que los bogotanos conozcan qué va a pasar con sus territorios y no desconocer los procesos históricos ni sociales que existen hoy en las localidades de Bogotá.

Google News Haz de Noticias tú fuente de información aquí

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.