Las crisis | Por: María Alejandra González

Están anticipando en estos momentos, a nivel mundial, que la recuperación de la crisis económica del Covid-19 estaría pasando para finales del año 2022.


María Alejandra González
agosto 28 de 2020
06:00 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Por: María Alejandra González* 

@alegp1 en Twitter

Si bien es cierto que Colombia no había tenido crisis tan profundas como las crisis en Venezuela, en Argentina, en México o en Brasil, en comparación con otros países latinoamericanos, sí tuvimos algunos coletazos en el pasado de crisis internacionales. 

Tuvimos algunas señales o algunos rebotes de la recesión de los años 30, tuvimos a comienzos de los 80 y a finales del Siglo XX rebotes de las crisis de las deudas en los países latinoamericanos. 

También hemos tenido crisis propias: tuvimos la crisis en 1989, la crisis del café; seguida en el 92, con la crisis del agro; tuvimos también la crisis de la casa en el aire, tuvimos la crisis de la caída de 4.5 o 4.2, algunos dicen, del PIB en 1999; tuvimos la crisis de los TES, tuvimos la crisis de Interbolsa, tuvimos la crisis de la caída del petróleo, y tuvimos la crisis de las pirámides también. Las crisis son cíclicas y esto nos ha enseñado el mundo. 

Muchos de los analistas tanto privados como de entes gubernamentales están anticipando en estos momentos, a nivel mundial, que la recuperación de la crisis económica del Covid-19 estaría pasando para finales del año 2022.

Sin embargo, como bien sabemos en estos momentos la recuperación de la crisis va a depender de muchos factores. Primero, tanto de la efectividad de la vacuna como las medidas para lograr una vacunación mundial, que sea eficiente. También de los tratamientos que se consigan para el manejo del Covid-19 y con eso poder controlar un poco más la pandemia. Pero también va a depender de las medidas que se tomen: medidas comerciales, medidas fiscales, medidas regulatorias de los países.

Esta crisis tiene diferencias grandes con las crisis anteriores como sabemos. Esta es una crisis que cubre múltiples dimensiones. Sin embargo, algo nos han enseñado las crisis anteriores y esta que estamos viviendo, como les dije. 
Ya que sabemos que las crisis son cíclicas, tanto los gobiernos como los individuos debemos estar preparados siempre para enfrentar crisis. Pero también --y quizás lo más importante-- siempre debemos estar preparados o tratar de enfrentar estas crisis para buscar una pronta recuperación.

*Profesora de la Universidad EAFIT, PhD en Negocios Internacionales y Responsabilidad Social Empresarial

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Otras Noticias

España

Experta en deportes extremos en televisión fallece tras accidente en salto base

La experta en deportes extremos y pionera del Rope Jump falleció tras un salto base en Huesca, confirmaron autoridades y el equipo del programa televisivo.

América de Cali

América sufrió, pero sacó un valioso empate en Brasil: definirá todo en Cali

América de Cali empató sin goles frente a Bahía y definirá su paso a octavos de Copa Sudamericana en Cali.


Juez José Alejandro Hoffman, un ejemplo de resiliencia y carácter en la justicia colombiana

Super Astro Luna: número y signo ganador hoy 15 de julio de 2025

"Ese niño es mío": creador de contenido se pronunció luego de que La Segura dijo que Baladán no era el papá de su hijo