Opiniónseptiembre 02, 2020hace 3 años

Otro Elefante. ¡Para el pueblo lo privado, de los políticos lo público! | Por: Carlos Manjarrés

La represa del río Ranchería se construyó en el 2010 con el objetivo de abastecer a nueve municipios del departamento y llevar agua a más de 350.000 habitantes.

Por: Carlos Manjarrés* 
@carlosdazajr en Twitter 

Hace varios meses el gobernador de La Guajira, Nemesio Roys, solicitó a la Agencia de Desarrollo Rural que el agua de la represa Ranchería sea utilizada para neutralizar la escasez de agua en el departamento. Problema que no es nuevo.

Sin embargo, en la coyuntura actual representa un reto nada pequeño. La Organización Mundial de la Salud recomienda el lavado de manos constantemente, además de otras advertencias para afrontar la crisis sanitaria del Covid-19.

Esta en especial –el lavado de manos-- es algo caprichosa, teniendo en cuenta que solo el 26 por ciento de la población guajira cuenta con agua apta para el consumo humano.

La represa del río Ranchería se construyó en el 2010 con el objetivo de abastecer a nueve municipios del departamento y llevar agua a más de 350.000 habitantes.

También, debía suministrar el líquido vital a gran escala para el riego de cultivos en 18.536 hectáreas y permitiría el funcionamiento de una central hidroeléctrica que llevaría energía a unas 3.000 viviendas. Cosa que obviamente no logró el estado colombiano. La represa hoy solo funciona para regular el caudal del río.

Según la Contraloría, representa un detrimento de 637.369 millones de pesos colombianos. Es hasta jocoso que pusimos al Estado al mando de una infraestructura que tiene una capacidad de almacenamiento de 198 millones de metros cúbicos y paradójicamente causó escasez de agua y crisis humanitaria en todo el departamento. La represa hoy es un trofeo de la ineficacia operacional del Estado.

Entre escándalos de corrupción como el de Incoder hasta sobre costos, el proyecto de la represa Ranchería es sin duda el ‘elefante blanco’ que nos hizo preguntar: ¿será necesario privatizar la represa para evitar más gastos escandalosos y posiblemente apalancar su funcionamiento real?

*Estudiante de derecho. Miembro del Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociojurídicas de la Universidad Libre y del Centro de Pensamiento para la Libertad y la Prosperidad.

 

por:Autor Noticias RCN

NoticiasRCN.com

google news
whatsapp channel

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.