“Somos Selva”: Johnnie Walker Blue Label celebra el lujo latinoamericano con una travesía sensorial en la Amazonía y la Selva Maya

La nueva iniciativa de Johnnie Walker Blue Label, Somos Selva, conecta tradición e innovación en una experiencia sin precedentes que reúne a chefs y mixólogos influyentes de América Latina. Esta travesía sensorial rinde homenaje a la biodiversidad y riqueza cultural de la región, posicionando al continente como referente de lujo auténtico en la escena gastronómica global.


Noticias RCN

junio 09 de 2025
07:56 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La selva como protagonista de una revolución sensorial

Johnnie Walker Blue Label ha puesto en marcha Somos Selva, una experiencia inmersiva que lleva la narrativa del whisky al corazón mismo de América Latina: la selva. Este entorno, reconocido por su biodiversidad y riqueza cultural, se convierte en el escenario de un homenaje multisensorial a las raíces gastronómicas y la creatividad latinoamericana.

La iniciativa reunió a ocho de los chefs y bartenders más influyentes del ranking 50 Best Latin America, quienes, junto con líderes locales de la Amazonía y la Selva Maya, exploraron técnicas ancestrales, ingredientes nativos y saberes milenarios que hoy se resignifican en la alta cocina.

Tradición y futuro: el nuevo lujo latinoamericano

Lejos de replicar modelos europeos, Somos Selva propone una nueva lectura del lujo: una que nace del origen, la biodiversidad y la autenticidad cultural. Con este enfoque, América Latina no solo reivindica su herencia, sino que la proyecta al mundo con una narrativa fresca y poderosa.

Este movimiento no es aislado: en apenas cinco años, la región pasó de tener cinco bares entre los World’s 50 Best Bars a contar con once en 2024. La evolución no solo es numérica; es conceptual. La cocina y la mixología latinoamericanas se han transformado en espacios de innovación con propósito, donde el producto local y la identidad cobran protagonismo.

Chefs, bartenders y un viaje al corazón de lo auténtico

Entre los participantes del proyecto destacan figuras como Álvaro Clavijo (El Chato), Jaime Pesaque (Mayta), Paola Oviedo (Alquímico), Rosalía Chay (cocinera tradicional maya) y Kaly Maracaya (una de las primeras chefs indígenas de Brasil). Cada uno aportó su mirada para construir un relato sensorial que quedará registrado en un documental compuesto por un video principal y ocho cápsulas individuales de 90 segundos.

Estas piezas audiovisuales, difundidas a través de las redes sociales de Johnnie Walker, muestran cómo la creatividad puede surgir del encuentro entre lo ancestral y lo contemporáneo, entre la selva y la barra, entre la tierra y el paladar.

Experiencias únicas que llegarán a las principales ciudades gastronómicas

El viaje no termina en la selva. Inspirados en esta exploración, varios de los venues aliados a 50 Best y Johnnie Walker Blue Label ofrecerán experiencias culinarias exclusivas en Bogotá y otras ciudades gastronómicas de la región. Cada evento buscará transportar a los comensales al corazón de la selva a través de menús especiales, maridajes innovadores y atmósferas sensoriales únicas.

Estas experiencias serán anunciadas en las próximas semanas, y prometen convertirse en uno de los acontecimientos más esperados por los amantes del buen comer y el lujo con sentido.

Somos Selva no es solo una campaña: es un manifiesto de identidad latinoamericana. Con la selva como símbolo y el whisky como hilo conductor, Johnnie Walker Blue Label redefine el lujo desde lo auténtico, y posiciona a América Latina como epicentro de la gastronomía mundial. Un viaje multisensorial donde el futuro se encuentra con el origen.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Redes sociales

“Enfermo y sin chanclas”: Melissa Gate le envía mensaje de fuerza a Fernando Solórzano

Horóscopo

Horóscopo de hoy: jueves 19 de junio de 2025

Artistas

Carlos Vives y su canción en homenaje a Santa Marta: ¿con cuáles artistas colaboró?

Otras Noticias

Cali

Hallan un cuerpo amarrado y totalmente calcinado debajo de un árbol en Cali, Valle

Las autoridades acordonaron el sitio para realizar las respectivas labores de levantamiento y las pesquisas del caso.

Luis Díaz

Luis Díaz se camufló en Medellín para disfrutar de un partido de micro en el barrio

Vea las imágenes de Luis Díaz junto al cantante Blessd, quien lo invitó a que disfrutara de un partido de micro en el barrio Antioquia.


Hermanos propietarios de discoteca Jet Set enfrentarán juicio en libertad

Joven que tejía muñecos para pagar tratamientos médicos, finalmente tendrá las citas pendientes de su EPS

¡Por debajo de los $4.100! Así amaneció el dólar hoy 19 de junio de 2025 en Colombia