Bogotáagosto 26, 2021hace 2 años

Corte Suprema declaró sin veracidad caso de mujer que estuvo en coma por supuesta intoxicación con leche

La supuesta intoxicación que se hizo viral tiene sentencia de la Corte Suprema en la que declara que no hay relación entre el producto y la salud de la mujer.

Corte Suprema declaró sin veracidad caso de mujer intoxicada con lecheFoto: Pixabay/

En los últimos días el caso de Margy María Manasse Vargas, de 61 años, quién denunció en 2007 una supuesta intoxicación tras tomar leche en mal estado y aseguró que esto le había causado entrar en estado de coma durante una década, encendió la discusión en redes sociales. 

Frente al caso se sabe que, tras la imposición de la demanda y la realización de los análisis pertinentes al producto para determinar si contenía o no sustancias tóxicas, la directora de Salud Pública responsable en ese momento concluyó que ninguno de los parámetros identificados en la leche, estaban relacionados con la sintomatología presentada por la demandante.

En contexto: Lo que se sabe del caso de la mujer que estuvo en coma por supuesta intoxicación con leche.

Adicionalmente, en 2009, la Sala de Casación Civil de la Corte Suprema de Justicia, frente a la que fue impuesto el recurso de casación, determinó que no existía lugar a una condena, pues no se encontró relación entre “las condiciones en las que se encontraba la leche y el deplorable estado de salud de la reclamante”.

Por su parte, la marca Alquería, cuyo nombre fue perjudicado por el sonado caso, manifestó en un comunicado oficial que las afirmaciones de Margy María Manasse “carecen de veracidad y son absolutamente falsas”. 

Asimismo, Alquería recalcó que ninguno de los procesos que se han mencionado y que los involucra en indemnizaciones por intoxicación a otras personas, son correspondientes a la realidad.  

“Desde el momento en que tuvimos conocimiento de la demanda, se ha estado al frente de cualquier situación que se pudiese presentar y garantizar los derechos al consumidor”, manifestó la marca. 

Vea también: Por qué no se debe usar la Ivermectina como tratamiento contra el covid-19.

Además, aclaró que dentro del proceso jurídico que se adelantó cuando sucedieron los hechos, se definió que las sustancias que alteraron la calidad del producto no tenían relación alguna con la marca. 

Esta es la sentencia de la Corte.

Caso Margy Vargas by Noticias RCN

por:Autor Noticias RCN

Noticiasrcn.com

google news
whatsapp channel

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.