Bogotámarzo 09, 2023hace 23 días

¿Es emprendedor? Aproveche los incentivos económicos de hasta 3 millones que ofrece el Distrito

Impulso Local es una estrategia para buscar a 16.000 emprendedores que quieran recibir capacitaciones y ayudas económicas para fortalecer sus negocios.

Emprender en Colombia es todo un reto, sin embargo, existen algunas iniciativas que buscan apoyar a los colombianos que se arriesgan a crear su propia empresa. Una de ellas es Impulso Local, una estrategia que se aplica en Bogotá para buscar a 16.000 emprendedores que quieran recibir capacitaciones y ayudas económicas para fortalecer sus negocios. En Noticias RCN, Felipe Jiménez, secretario de Bogotá, explicó el programa.

¿En qué consiste Impulso Local?

Bogotá está llena de emprendedores. Mujeres y jóvenes que con la pandemia la tuvieron muy difícil. Hoy hemos beneficiado 43.000 de ellos con recursos entre un millón y tres millones. Ahora vamos a llegar a 16.000 personas que confeccionen, hagan comida, juguetes, cualquier emprendimiento.

Puede leer: Estas son las alternativas al Icetex tras aumento de cuotas: ¿en dónde pedir un crédito de educación?

El proceso tiene dos partes, la primera, de formación para aprender a costear, a vender, a generar utilidades y tener marketing; el segundo proceso es de capitalización, en donde el Distrito les da los recursos a los emprendedores. Finalmente, hacemos ferias para que puedan vender y comercializar.

El capital es usado para comprar maquinaria e insumos, para pagar el arriendo o el proveedor, para lo que quieran usar que les garanticen mayores utilidades.

¿Cuáles son los requisitos para aplicar?

Son mínimos, no hay que ser formal ni tener un local, pero el emprendimiento si debe tener un año de vida, para que la persona pueda demostrar que su producto o servicio es bueno y que solo necesita un empujón.

Para aplicar: www.bogotalocal.gov.co

Háblenos de las mejoras en la malla vial en Bogotá

El metro que todos queremos va a cambiar la vida, pero también las vías locales. Estamos arreglando varias vías de Bogotá, que hoy tiene 1.000 frentes de obra, de esos 500 son de alcaldías locales.

Puede leer: Reforma laboral Colombia: así cambiarían los contratos de aprendizaje con el SENA

Google News Haz de Noticias tú fuente de información aquí

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.