Bogotámarzo 13, 2023hace 9 días

Anuncian plan para que 5.000 familias bogotanas puedan tener casa propia

Los planes parciales de renovación urbana M30 Y Cartón Colombia se llevarán a cabo en la localidad de Puente Aranda e impactarán a miles de familias.

Plan para que 5.000 familias puedan tener casa propiaImagen de referencia - Foto: Freepik

La Administración Distrital informó que los planes parciales de renovación urbana M30 Y Cartón Colombia se llevarán a cabo en la localidad de Puente Aranda y permitirán a más de 5.000 familias tener casa propia.

El Plan Parcial Cartón Colombia busca mejorar el espacio público y reverdecimiento de la capital del país. Se va a ubicar en el barrio San Gabriel, situado entre la carrera 58 y la 56 y las calles 5c y calle 6, Avenida de Las Américas, en un predio en el cual solía funcionar la Fábrica Cartón de Colombia. Esta zona tiene más de 26.000 metros cuadrados que serán dispuestos para 3.700 viviendas.

Puede leer: IDU ofrece empleo sin experiencia para obras de la Autonorte, ¿cómo aplicar?

De este número de inmuebles 2.950 serán Viviendas de Interés Social, que son aquellas que no cuestan más de 135 SMLM y que serán destinadas a familias de bajos recursos que busquen adquirir su propia casa.

La secretaria de Planeación, María Mercedes Jaramillo, dijo que dicho espacio fue habilitado para beneficiar a las personas y hacer que vivan en un lugar seguro, iluminado y con un paisaje verde. Todo esto para mejorar la calidad de vida.

El Plan Parcial Cartón de Colombia beneficiará alrededor de 14.800 personas. 

La construcción implica ampliar los andenes de la avenida Américas, la carrera 56 y la carrera 58. También se prevé crear un sector cultural o de integración en el que haya jardines y centros para compartir.

“Su construcción aportará en la creación de aproximadamente 7.400 empleos directos y 6.660 empleos indirectos”.

M30

Este proyecto brindará más Viviendas de Interés Social, VIS. Cerca de 1.347 inmuebles sobre un terreno de más de 7.000 metros que está ubicado en Pensilvania, Puente Aranda, entre la carrera 30 y 31 y las calles 12 y 12B.

“El proyecto genera más 1.416 metros cuadrados de espacio público peatonal, a través de una alameda peatonal sobre la Avenida Carrera 30, andenes con el tamaño y las condiciones adecuadas para el uso peatonal sobre la calle 12B y una plazoleta pública con nuevos árboles y mobiliario urbano para mejorar la calidad del aire del sector”, se lee en un comunicado de la Alcaldía. 

Lea: Alcaldesa Claudia López recorrió la séptima con José Manuel Acevedo: esto le dijeron los ciudadanos

Google News Haz de Noticias tú fuente de información aquí

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.