¡Acuerdo con los transportadores! Vía a La Mesa será desbloqueada
Luego de reunión del gobernador de Cundinamarca con los manifestantes apostados en esa vía, se acordó la reapertura del corredor vial a partir de las 5:00 p.m.
Noticias RCN
04:51 p. m.
¡El diálogo es la salida!, afirmó a través de sus redes sociales el gobernador de Cundinamarca, Nicolás García tras los acuerdos logrados la tarde de este jueves, en miras a lograr el desbloqueo del corredor vial que comunica a la capital del país con la población de La Mesa.
Lea más: Los animales también son afectados en las protestas, así puede cuidarlos
De acuerdo con lo anunciado por García, el desbloqueo de este importante corredor se materializaría a partir de las 5:00 p.m.; no obstante, las labores para la reactivación de la carretera comenzaron desde minutos antes, con el apoyo del mismo gobernante departamental.
Según lo revelado por García, en la mesa de dialogo sostenida en el municipio de La Mesa con representantes del gremio transportador, se acordó consolidar una propuesta de tarifas diferenciales en los peajes y la eliminación de la medida que restringe la movilidad de los vehículos pesados de carga por las vías del departamento los días viernes.
Vea aquí: Alimentos y medicamentos entraron a Cali por el corredor humanitario
El desbloqueo acordado por la Gobernación favorece a todos los colombianos que transitan por el llamado corredor del Tequendama, que incluye a los municipios de La Mesa, Anapoima, Tena, entre otros.
Este acuerdo favorece a los agricultores que, en el marco del paro nacional vieron represados miles de toneladas y litros de sus alimentos y productos, así como a los habitantes de Bogotá, que, ante los bloqueos, están amenazados de un eventual desabastecimiento.
Vea más: Persisten bloqueos cerca a Zipaquirá por parte de transportadores
Desde la Gobernación de Cundinamarca afirman que los escenarios de diálogo con los diferentes grupos de transportadores avanzan, con el fin de lograr el levantamiento de otros focos de la protesta que derivó en el bloqueo de los principales corredores viales de del departamento y el país.
Más noticias: Cauca concertó con manifestantes dos jornadas de 'corredor humanitario'
Actualmente, uno de los sectores de Cundinamarca que también presenta bloqueos es el de los municipios de Cajicá y Zipaquirá, en la sabana norte de Bogotá, donde los transportadores de carga mantienen la restricción de la movilidad, generando afectaciones en el abastecimiento de varios municipios, en tanto no permiten la entrada ni salida de alimentos provenientes de Boyacá, otros regiones de Cundinamarca y Santander.
Algunos comerciantes locales han denunciado el desabastecimiento de productos cárnicos, y la pérdida de otros de corte lácteo producidos en algunos pueblos del sector.
NoticiasRCN.com