Admiten demanda contra elección de Santos
La demanda fue aceptada porque cumplía con los requisitos mínimos para ser estudiada.

Noticias RCN
agosto 08 de 2014
09:49 a. m.
09:49 a. m.
La Sección Quinta del Consejo de Estado aceptó una demanda contra la elección del presidente Juan Manuel Santos, quien este 7 de agosto asumió nuevamente como jefe de Estado para el periodo 2014 - 2018.
Según el demandante, el ciudadano Cristóbal de Jesús Díaz Romero, Juan Manuel Santos incurrió en doble militancia. “El demandado fue elegido presidente de la República de Colombia para el periodo 2010 – 2014, como candidato del Partido Unidad Nacional, Partido de la U, (…) posteriormente, el señor presidente para el periodo 2014 – 2018, pero esta vez no lo hizo por el partido de la U, sino por una Coalición de Gobierno”, dice un fragmento de la demanda que fue conocida por La FM de RCN.
Asimismo, asegura que el presidente "intervino en la Convención Sexta del Partido Liberal el primero de diciembre de 2013 en Cartagena y fue impuesto como candidato del partido liberal", por lo que también lo señala de incurrir en doble militancia.
Además, el ciudadano afirma que el recién posesionado mandatario no cumplió con todos los requisitos que exigía la ley para inscribirse como candidato.
"La inscripción del candidato presidente es nula porque faltan los requisitos que exige el artículo 29 de la ley 1475 de 2011", se lee en el texto de la acción judicial.
El alto tribunal tomó la decisión de estudiar la demanda, con ponencia del magistrado Alberto Yepes, al considerar que la acción judicial cumplía con los requisitos mínimos que exige la ley.
NoticiasRCN.com