Alarma en Santander por infectados con dengue
Tres personas han muerto por esta causa. Recomiendan no automedicarse y evitar los focos de infección.

Noticias RCN
agosto 11 de 2014
02:44 p. m.
02:44 p. m.
El reporte del Sistema de Vigilancia Epidemiológica señala que en lo corrido del año se han registrado 3.391 casos de dengue, 23 de ellos fueron catalogados como graves.
Señalan los expertos que la inestabilidad climática y las condiciones topográficas hacen de Bucaramanga el lugar ideal para la multiplicación del zancudo que transmite la enfermedad.
Según el estudio, 12 barrios y 25 comunas de la ciudad son las que tienen más registro de dengue, y personas entre los 31 y 60 años son los más afectados, que además insisten en automedicarse.
Los expertos recuerdan que ante la aparición de síntomas como fiebre, tos y dolor de huesos se debe acudir al médico.
"No todas las drogas sirven para el dengue y específicamente para poder calmar el dolor y la fiebre. El médico debe estar pendiente e indicar al paciente signos de alarma", aseguró Juan José Rey, secretario de Salud de Bucaramanga.
Ante el alto índice que confirma la presencia de la enfermedad, las autoridades encienden las alarmas, pues en lo corrido del año tres personas han muerto por esta causa. Recomiendan evitar focos de infección como recipientes con agua estancadas en las viviendas.
NoticiasRCN.com