Alarmantes cifras: van 50 líderes sociales asesinados y 31 masacres en 2022, según Indepaz

Los departamentos en los que han ocurrido la mayoría de los hechos son Cauca, Putumayo, Nariño, Arauca, Chocó y Valle del Cauca.


Van 50 líderes sociales asesinados en Colombia este año
Protesta contra asesinatos de líderes sociales / Foto: www.clacso.org

Noticias RCN

abril 05 de 2022
10:25 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Observatorio de Derechos Humanos y Conflictividades del Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz), reveló en su informe comparativo del primer trimestre del 2021 y 2022 que, este año, se han registrado 31 masacres y 105 personas asesinadas en Colombia.

Le puede interesar: Jhon Kennedy Vargas, firmante del acuerdo de paz, fue asesinado en Huila

Los departamentos en los que han ocurrido la mayoría de las masacres son: Antioquia, con cinco; Cauca, Putumayo y Norte de Santander, con cuatro masacres en cada territorio, y Valle del Cauca, con tres. En cuanto al asesinato de líderes sociales, Cauca es el departamento que registra más homicidios, con nueve personas, le sigue Putumayo con seis; Nariño y Arauca, con cinco homicidios cada uno; Chocó, con cuatro, y finalmente Valle del Cauca reporta tres líderes asesinados.

El informe fue revelado el primero de abril con cifras que se incrementaron luego de cuatro días de ser publicado. Inicialmente, se hablaba del homicidio de 48 líderes, lideresas y defensores de derechos, cometidos entre el 1 de enero y el 30 de marzo de este año, 27 masacres reportadas, y 11 firmantes del acuerdo asesinados.

Indepaz informe

Foto: indepaz.org.co

Sin embargo, el pasado 3 de abril la cifra de líderes asesinados incrementó. Alexander Fonseca, profesor y líder indígena, fue asesinado en medio de una masacre cometida en el corregimiento de Aremasain, en La Guajira. Un día después, el pasado lunes 4 de abril, José Pascual Quevedo, líder comunal, perdió su vida cuando hombres armados lo atacaron con arma de fuego en Puerto Concordia, Meta.

El número de masacres también aumentó. Indepaz reconoció como una masacre la muerte de once personas, el pasado lunes 28 de marzo, en medio de una operación militar del Ejército de Colombia en zona rural de Puerto Leguízamo, Putumayo. El presidente de Indepaz, Camilo González Posso, afirmó que “la comunidad ha señalado de forma contundente que fue una acción del ejército que entró disparando sin ninguna consideración”. El funcionario indicó que las fuerzas públicas “han presentado esto como un falso positivo”. Finalmente, González hizo un llamado a organismos internacionales de derechos humanos para que investiguen lo sucedido.

Amplíe: Ejército inició indagación disciplinaria a uniformados que participaron en operación de Putumayo

Este hecho se configuró como la masacre número 28, a la cual se sumaron tres más, entre estas, la ocurrida el 3 de abril en Manaure, en la que fueron asesinadas tres personas por hombres armados que hicieron disparos al aire, y luego atacaron a las víctimas con arma de fuego.

Vea también: No paran los crímenes contra líderes comunitarios: Miller Correa fue asesinado en Cauca

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Daniel Quintero

Daniel Quintero y once de sus exfuncionarios serán imputados por escándalo de Aguas Vivas

Reforma Laboral

Restringen el acceso al Congreso por seguridad ante el debate de la reforma laboral

Animales

Animales vivían en condiciones de cautiverio precarias en Antioquia: una mujer fue capturada

Otras Noticias

Gaza

Múltiples ataques aéreos israelíes en Gaza dejan al menos a 100 muertos

El Ejército israelí llevó a cabo una fuerte ofensiva contra objetivos de Hamás en la Franja de Gaza terminando así el alto al fuego que había iniciado en enero.

Copa Libertadores

Nacional se ilusiona en la Copa Libertadores: notable historial contra sus rivales de grupo

Atlético Nacional tiene grandes recuerdos contra sus tres rivales del Grupo F de la Copa Libertadores 2025. Así está su historial.


🔴Siga aquí HOY el capítulo 51 de La Casa de los Famosos Colombia 2025: nuevo líder

Nuevas opciones para ahorrar en dólares desde Colombia con atractivas tasas de interés

Las frutas que favorecen la salud renal y mantienen los riñones saludables