Procuraduría formuló cargos contra alcalde de Vegachí, Antioquia, por excluir a mujeres de su gabinete

El alcalde habría incumplido la normativa que exige una representación mínima de mujeres en cargos directivos dentro de la administración pública.


Foto: Procuraduría

Noticias RCN

mayo 20 de 2025
03:18 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Procuraduría General de la Nación, a través de un comunicado, anunció que abrió un proceso disciplinario contra el alcalde de Vegachí, José María Ochoa Muñoz.

Ejército Nacional frustra atentado del ELN en Valdivia, Antioquia
RELACIONADO

Ejército Nacional frustra atentado del ELN en Valdivia, Antioquia

Procuraduría abre investigación contra alcalde de Vegachí

Esto, por presuntamente haber incumplido la normativa que exige una representación mínima de mujeres en cargos directivos dentro de la administración pública.

“La Procuraduría General de la Nación formuló pliego de cargos contra José María Ochoa Muñoz, alcalde de Vegachí (Antioquia), por presuntas irregularidades en el nombramiento de seis secretarios de despacho, al no garantizar la participación mínima de mujeres exigida por la ley”, se lee en el documento.

De acuerdo con la investigación adelantada por la Procuraduría Provincial de Instrucción de Puerto Berrío, el mandatario local habría nombrado a seis secretarios de despacho entre el 1 y el 11 de enero de 2024, todos hombres, mediante el Decreto 001 del 10 de enero.

Esta decisión, según el ente de control, podría contravenir la Ley 581 de 2000, que establece que al menos el 30 % de los cargos del nivel decisorio en las entidades estatales deben ser ocupados por mujeres.

Alcalde de Vegachí enfrenta cargos por excluir a mujeres de su gabinete

Procuraduría abrirá indagación por episodio en Senado tras hundimiento de la consulta popular
RELACIONADO

Procuraduría abrirá indagación por episodio en Senado tras hundimiento de la consulta popular

El Ministerio Público señaló que, como autoridad encargada de designar a los miembros del gabinete, el alcalde tenía el deber legal de garantizar la inclusión de mujeres en su equipo de trabajo.

Al no hacerlo, habría vulnerado el principio de equidad de género y cometido una falta disciplinaria calificada de manera provisional como gravísima con presunta culpa.

“El cumplimiento de la normativa sobre participación femenina no es opcional, es una obligación legal diseñada para avanzar hacia una administración pública más representativa y equitativa”, indicó la Procuraduría en el comunicado.

Por ahora, el proceso continuará en la etapa de juicio disciplinario, en la que se le garantizará al alcalde investigado el ejercicio pleno de sus derechos constitucionales y procesales.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Accidente de tránsito

Adulto mayor se salvó de milagro: carro casi lo arrolla en La Virginia, Risaralda

Norte de Santander

Liberan al hermano de la alcaldesa de González, Cesar junto con otras tres personas

Ministerio de Industria y Comercio

Nueva controversia jurídica en la consulta popular por la firma de la ministra de Comercio

Otras Noticias

Artistas

"Quedamos devastados": una de las cantantes más famosas confirmó la muerte de su abuela

La muerte fue confirmada a través de un sentido mensaje que se compartió en redes sociales.

Alberto Gamero

Oficial: Alberto Gamero llegó a un acuerdo para dirigir a un grande del FPC

Alberto Gamero volverá a dirigir en el fútbol colombiano luego de su proceso de 5 años en Millonarios.


Super Astro Luna: número y signo ganador hoy 17 de junio de 2025

VIDEO| Karina García vivió un gran susto junto a su hija: ¿qué pasó?

Los alimentos que no debería pedir en un restaurante: esto dice un especialista