Aplazan discusión de Reforma a la Justicia en Consejo de Estado

Los magistrados del Consejo de Estado debaten una ponencia que podría revivir la polémica reforma.


Se espera que en las próximas horas se conozca si la reforma revive o no.

Noticias RCN

agosto 12 de 2014
10:44 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN
Este martes, los magistrados del Consejo de Estado debatieron la posibilidad de revivir la cuestionada reforma a la justicia, que en el 2012 fue hundida después de ser aprobada por el Congreso ante el llamado que hizo el presidente Juan Manuel Santos, ya que había recibido el visto bueno de los senadores y representantes con varios artículos que resultaban polémicos. 
La discusión tuvo que ser aplazada porque la votación quedó 13 votos a favor de revivirla, contra nueve en contra. Por lo que ahora deberán nombrar conjueces para que participen en una nueva votación, ya que para que hubiera mayoría tenían que haber 14 votos.
Entre las polémicas que suscitó la aprobación de la reforma en su momento, se encontraban que los congresistas quedaban prácticamente blindados ante la justicia, la extensión del periodo de los magistrados de las altas cortes llegaba hasta los 12 años y le restaba facultades a la tutela.
Los magistrados del Consejo de Estado estudian una ponencia de la presidenta del alto tribunal, María Claudia Rojas, que dice que el decreto mediante el cual se citó a los congresistas a las sesiones extras, en las que se hundió la reforma, sería nulo. 
Con su ponencia, Rojas está dando vía libre a una demanda interpuesta por Andrea Valentina Fajardo, una abogada recién egresada de la Universidad del Rosario, quien sostiene que el presidente no tenía competencia para objetar el acto legislativo, y que el llamado a sesiones extras para hundir la reforma habría sido inconstitucional. 
De prosperar esta tesis, todo lo actuado en las sesiones extras sería invalidado por el Consejo de Estado y podría revivir entonces el articulado, haciendo que el proyecto de ley volviera a la vida.
Recientemente, el anterior ministro de Justicia, Alfonso Gómez Méndez, había indicado que "se respetaría cualquier decisión de la justicia, pero el Gobierno esperaba que la reforma no reviviera".
NoticiasRCN.com
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cartagena

VIDEO | Estadounidense borracho acabó con cubículo de migración en aeropuerto de Cartagena

Elecciones presidenciales 2026

Paola Holguín sobre su precandidatura: "Necesitamos una reducción inmediata del tamaño del Estado"

Ministerio de Minas y Energía

Gobierno reactivó exportaciones de electricidad mediante hidroeléctricas

Otras Noticias

México

Decomisan 4,8 toneladas de metanfetaminas en operativo antidrogas en Sinaloa

La Marina de México halló seis laboratorios y miles de litros de químicos en una operación contra el narcotráfico en Montelargo, Sinaloa.

Enfermedades

¿Qué es la insuficiencia venosa crónica que le fue diagnosticada a Donald Trump?

La afección es común entre los adultos mayores por lo que se sugiere descartar enfermedades más graves.


Emiro Navarro mostró su nuevo apartamento lujoso: video del house tour

Resultado Super Astro Sol hoy 18 de julio: número ganador del último sorteo

La polémica despedida de Juanfer Quintero al América de Cali: "El tiempo pone todo en su lugar"