Así avanza la aplicación de la medida de toque de queda en Barranquilla

Noticias RCN pudo constatar que la mayoría de los habitantes de la capital de Atlántico cumplen con la providencia de las autoridades, de cara a mitigar la expansión viral del coronavirus.


Noticias RCN

junio 27 de 2020
07:01 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Autoridades del departamento de Atlántico y de su capital, Barranquilla, presentaron un balance positivo en el marco de la actual medida de toque de queda que rige en su territorio a partir del día viernes.

Hasta el momento el único lunar de la jornada se registró este sábado en horas de la mañana, donde un grupo de aproximadamente once jóvenes fueron sorprendidos jugando fútbol en la cancha del barrio La Sevillana.

La Policía de Barranquilla condujo a los detenidos a la UCJ e informó que fueron impuestos los correspondientes comparendos por violación de las medidas sanitarias y del toque de queda.

Un equipo periodístico de Noticias RCN recorrió las calles de la capital del departamento de Atlántico y pudo comprobar que sus habitantes; en su mayoría, están respondiendo de modo positivo a las medidas impuestas por la administración del alcalde, Jaime Pumarejo.

En Barranquilla, la medida de toque de queda comienza a regir a partir de las dos de la tarde, y se extiende hasta el próximo martes en la madrugada.

En Barranquilla y todo el departamento de Atlántico también rige la medida de ley seca.

Lea también: Colombia se acerca a los 3.000 casos de fallecidos por coronavirus

El alcalde de la ciudad, Jaime Pumarejo afirmó que se espera continuar aplicando la medida durante los próximos fines de semana.

“El toque e queda será total durante los fines de semana desde el viernes a las 8 hasta el lunes a las 5 am”, afirmó.

De igual modo, en las últimas horas, se conoció una misiva enviada por la Procuraduría General de la Nación al Ministerio de Salud Nacional, solicitando que se realicen tamizajes periódicos a los miembros del personal médico de la región.

A la fecha, se estima que 524 trabajadores de la salud están contagiados en el Atlántico, mientras que 531 se encuentran aislados.

Procuraduría envió una carta al Ministerio de la Salud solicitando que se realicen tamizajes periódicos al personal de la salud.

Le puede interesar: Bogotá está cerca de la alerta roja, ocupación de UCI llega a 69.9%

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

río Magdalena

Tres subtenientes desaparecidos en el río Magdalena durante entrenamiento militar

Asesinatos en Colombia

Expolicía se alió al Clan del Golfo y coordinó el asesinato de dos personas en Valledupar

Bogotá

¡Pilas! Inician obras en la Vía La Calera - Bogotá: ¿cómo serán los horarios?

Otras Noticias

Richard Ríos

Richard Ríos a Europa: se revelaron novedades en la negociación con la Roma

La Roma le envió a Palmeiras una segunda oferta formal por Richard Ríos. ¿Hubo acuerdo?

Artistas

Famoso cantante fue encontrado en situación de calle: "Quiero seguir luchando"

El artista fue encontrado en las calles y ha venido recibiendo apoyo por parte de algunos de sus seguidores.


Sismo de magnitud 6,2 sacudió el Pacífico de Panamá

Esta es la edad mínima que debe tener para solicitar una tarjeta de crédito en Colombia

Investigación relaciona los dolores de cabeza con genes propios de los neandertales