Balance de seguridad en Bogotá 2024: el año más violento desde 2016

Incremento alarmante en homicidios, violencia de género y otros delitos de alto impacto.


En video: banda de ‘biciladrones’ amenazan con armas de fuego a sus víctimas en Bogotá
Foto: captura de video Noticias RCN.

Noticias RCN

enero 08 de 2025
11:01 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El balance de seguridad del 2024 en Bogotá, basado en cifras reveladas por el concejal Julián Sastoque, expone datos preocupantes que posicionan este periodo como el más violento en la capital desde 2016.

Presidente Gustavo Petro confirma que no asistirá al acto de posesión de Nicolás Maduro
RELACIONADO

Presidente Gustavo Petro confirma que no asistirá al acto de posesión de Nicolás Maduro

Según el concejal, los homicidios aumentaron un 11% en comparación con el año anterior, registrando un total de 1.204 víctimas.

Violencia de género y delitos sexuales en aumento

Uno de los puntos más graves del informe presentado por Sastoque es el aumento del 29% en los homicidios de mujeres, alcanzando 115 casos, la cifra más alta desde 2015. Este dato pone en evidencia un retroceso en la lucha contra la violencia de género en la ciudad. Además, los delitos sexuales marcaron un incremento del 34%, con 9.107 registros. De estos, el 49% afectaron a menores de edad, una situación calificada por el concejal como “alarmante y prioritaria”.

En cuanto a violencia intrafamiliar, se reportaron 42.372 casos, un aumento del 15.93% frente al año anterior. Sastoque insistió en la necesidad de reforzar programas preventivos, especialmente desde la Secretaría de la Mujer, y redirigir mayores recursos para enfrentar estas problemáticas.

Extorsión y críticas a la gestión presupuestal

Otro delito en aumento significativo fue la extorsión, que creció un 70.4%, alcanzando 2.497 casos. Pese a estas alarmantes cifras, Sastoque criticó la gestión del presupuesto distrital para 2025, señalando que sus propuestas para fortalecer la financiación de iniciativas de seguridad no fueron incluidas. “La ciudad no puede seguir siendo testigo de excusas mientras los ciudadanos enfrentan niveles de inseguridad sin precedentes”, afirmó.

Un llamado a la acción: debate político en el Concejo

Ante este panorama, el concejal solicitó un debate de control político en el Concejo de Bogotá para analizar la gestión de seguridad del primer año de la administración del alcalde Carlos Fernando Galán. Según Sastoque, se necesitan medidas inmediatas y contundentes para revertir la tendencia. “El 2024 pasará a la historia como un año de terror para Bogotá. Los ciudadanos exigen respuestas claras y acciones efectivas”, concluyó.

Nuevas tarifas para trámites de tránsito y transporte en Bogotá: esto costará sacar la licencia
RELACIONADO

Nuevas tarifas para trámites de tránsito y transporte en Bogotá: esto costará sacar la licencia

Las cifras presentadas por el concejal Sastoque ponen en evidencia la magnitud de los desafíos que enfrenta Bogotá en materia de seguridad y la urgente necesidad de implementar estrategias que garanticen la protección de sus habitantes.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Accidente de tránsito

Un menor entre los fallecidos del trágico accidente de bus en la vía La Peña - Tobia, Cundinamarca

Incendios

Grave incendio en el Parque Nacional Natural Chingaza: ¿Qué lo habría provocado?

Temblor en Colombia

Temblor en Colombia se sintió en varias zonas del país, este miércoles 15 de enero de 2025

Otras Noticias

Dólar

Precio del dólar hoy en Colombia: abrió con el nivel más bajo después de dos meses

La Tasa Representativa del Mercado (TRM) no se ubicaba en ese nivel desde el 24 de octubre de 2024. Estos son los detalles:

Juan Fernando Quintero

¡Juan Fernando Quintero confirmó su paso al América de Cali!

Poniéndole fin a los rumores, Juan Fernando Quintero confirmó su transferencia al América de Cali.


Los países en los que TikTok dejaría de funcionar desde el 19 de enero: ¿Qué pasará en Colombia?

Nuevo incendio desata emergencia en el sur de California

Alimentos esenciales para prevenir la gripa: recomendaciones según expertos en salud