Bancada uribista se retiró de la posesión de Santos

La bancada del Centro Democrático se retiró de la ceremonia porque insisten en denuncias sobre fraude electoral.


Álvaro Uribe Vélez, expresidente de la República. Foto: Noticias RCN.

Noticias RCN

agosto 07 de 2014
08:46 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN
El expresidente Álvaro Uribe se retiró junto a su bancada del acto de toma de posesión del mandatario Juan Manuel Santos aduciendo "abusos de poder" y la presencia de representantes del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.
"La bancada del Centro Democrático no participa en la toma de juramento del presidente de la República, doctor Juan Manuel Santos Calderón, por los abusos de poder en su elección y por la asistencia de representantes de Nicolás Maduro", dijo Uribe.
Maduro canceló este jueves a última hora su participación en el acto de posesión del segundo mandato de Santos, y envió en su lugar al ministro de Planificación, Ricardo Menéndez.
Uribe rechazó la presencia del enviado de Maduro y recalcó que "el gobierno de Venezuela ha protegido la permanencia de narcoterroristas colombianos" en ese país y apuntó que en "Venezuela hay violación reiterada y sistemática de las obligaciones de la Carta Democrática".
El senador y expresidente afirmó además que Venezuela lleva a cabo "un proceso de desaparición de la libertad de medios de comunicación" e intimidación a la oposición.
Los congresistas del Centro Democrático acudieron al inicio de la sesión de juramento de Santos en el Congreso, pero se retiraron antes de que comenzara el acto formal con la presencia del reelecto mandatario.
La "arbitariedad del gobierno con la publicidad oficial" durante la pasada campaña presidencial, así como el supuesto "apoyo a la reelección" de Santos por parte de grupos rebeldes como las Farc y el ELN, fueron las otras razones esgrimidas por Uribe para que sus legisladores abandonaran el acto.
AFP
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Gobierno Nacional

¿Nuevo candidato para las presidenciales? Este es el nuevo nombre que resuena en la lista

ELN

Niña gravemente herida tras la explosión remota de un campo minado en Amalguer, Cauca

Cauca

Mujeres del Cauca enviaron carta a actores armados pidiendo salidas para la paz

Otras Noticias

Ministerio de Minas y Energía

Dura carta de gremios advierte a minminas posible fracaso de ley para reducir tarifas de energía

Son 12 los gremios que argumentaron en una carta por qué el proyecto de ley que adelanta el Ministerio de Minas podría tener efectos negativos.

Salud mental

¿Ahorro extremo o tacañería? La Psiquiatría explica por qué a algunos les cuesta ser generosos

¿Ahorro o tacañería? La psiquiatra Laura Villamil explicó por qué a muchos les cuesta ser generosos, revelando razones psicológicas más allá del dinero.


Sofía Vergara ya tiene su propia escultura en Barranquilla: ¿cuánto mide?

Siete muertos en Guatemala por más de 300 sismos en 48 horas

Así se despidió Guillermo de Amores de Peñarol y sería el guardián del arco de Millonarios