Banrepública aumentó su tasa en 25 puntos

La decisión contó con el voto de la mayoría de los siete miembros del directorio del organismo.


El emisor aumentó en 25 puntos base su tipo referencial.

Noticias RCN

agosto 29 de 2014
03:33 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN
El Banco de la República  incrementó este viernes su tasa de interés para mantener las expectativas inflacionarias cerca de la meta, en momentos en que la economía está creciendo con fuerza, pero advirtió de eventuales riesgos para la demanda interna por los menores ingresos petroleros.
El emisor aumentó en 25 puntos base su tipo referencial, por quinto mes consecutivo, a un 4,50 por ciento, su nivel más alto desde octubre del 2012 y en línea con lo esperado por el mercado.
La decisión, que contó con el voto de la mayoría de los siete miembros del directorio del organismo por segundo mes consecutivo, mostró que persisten diferencias en la junta sobre si ya es momento de detener las alzas.
"Se espera que con este aumento de 25 puntos básicos, la tasa de interés de intervención mantenga la inflación y las expectativas cerca de la meta de 3 por ciento y la actividad económica en su nivel potencial", dijo el gerente del banco, José Darío Uribe, en una conferencia de prensa.
El funcionario destacó el dinamismo de la cuarta mayor economía de América Latina, que se expandiría un 5 por ciento este año, impulsada por una demanda interna que ha contribuido a reducir el desempleo.
El ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, descartó que un aumento en el número de personas empleadas genere presiones inflacionarias en el futuro.
Adicionalmente, Uribe mencionó que se prevé un mejor comportamiento de la demanda externa en los próximos trimestres, principalmente por la recuperación de Estados Unidos.
Riesgos por petróleo
No obstante, el gerente del banco central dijo que una reducción de la renta petrolera puede impactar el desempeño de la demanda interna, el principal motor de crecimiento de la economía local.
"La disminución de la producción de petróleo respecto al año anterior y el declive del precio internacional del crudo implican una reducción en los ingresos de esta fuente que puede incidir en el comportamiento de la demanda interna", explicó.
La baja de las ganancias de la industria petrolera, que se traduce en menos recursos para el Gobierno, fue una de las principales razones por las que en la reunión de julio uno de los miembros del directorio votó por mantener inalterada la tasa de interés.
Reuters
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Narcotráfico

Aparentaba ser Dj y empresario para ocultar sus vínculos con el Clan del Golfo: así cayó ‘Firu’

Álvaro Uribe

🔴 EN VIVO | La última intervención del expresidente Álvaro Uribe en su juicio

Animales

Autoridades rescataron a cuatro perros por maltrato y condiciones insalubres en Bosa

Otras Noticias

tadej pogacar

Tadej Pogacar logró su victoria número 100 como profesional: increíble sprint final

Tadej Pogacar se impuso frente al líder del Tour de Francia con una impresionante muestra de potencia.

Finanzas personales

Alarma por billetes falsos de 100.000: estas son las características que debe tener en cuenta para identificarlos

Conozca todos los detalles que debe tener en cuenta en este tipo de billetes para no caer en estafas.


Yina Calderón hizo inesperado comentario sobre Melissa Gate: se sumó a la polémica

Bulgaria avanza hacia la eurozona: esperan aprobación final para adoptar el euro en 2026

Colombia podría quedar con dos EPS por alarmantes deudas a IPS: Contraloría