Barranquilla en alerta por incremento de extorsiones ordenadas desde la cárcel

Casi 200 negocios han cerrado en Barranquilla y su área metropolitana debido al aumento de extorsiones en la zona.


Noticias RCN

junio 29 de 2023
06:40 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La extorsión es un delito que sigue en aumento en Barranquilla. A pesar de los operativos que llevan a cabo las autoridades, las cifras son algo desalentador, y son un reflejo de lo que viven las comunidades en la región. 

Estos son algunos números que deja el aumento de este delito:

  • Cerca de 200 negocios han cerrado en el área metropolitana.
  • Siete estaciones de servicio suspendieron actividades.
  • 141 personas han sido capturadas, según la Policía.

Según los testimonios de comerciantes, los panfletos y llamadas intimidantes pasaron de ser una amenaza a una realidad.

Lea además: Más de cinco estaciones de gasolina en Barranquilla han cerrado por constantes extorsiones

“La situación es difícil. Se siente uno como desamparado porque ya van, a través de los preventistas, que van 29 negocios cerrados por extorsión. Yo cerraba a las 9 de la noche. Ahora cierro este negocio a las 7 de la noche, por seguridad esto se queda oscuro, se queda solo y no puedo”, sostuvo un comerciante.

Amenaza para la seguridad

Este delito funciona en distintas modalidades. Las armas de los delincuentes apuntan y disparan en contra de cualquier persona que se resista a pagar las cuotas extorsivas.

“Se inició afectando a unos sectores del transporte, a sectores comerciales, a los tenderos. En estos momentos están avanzando hacia sectores económicos más proclives frente al aumento de cifras de extorsión. Lo que se está observando empresas de servicio que suministran el combustible”, señaló Arturo García, analista de seguridad urbana. 

Por otro lado, lo que preocupa es que, independiente de modalidad de la extorsión, las investigaciones señalaron que la mayoría de los ataques son ordenados desde prisión.

"Tenemos información de que los autores intelectuales o quienes dieron la orden estaban en dos cárceles fuera del departamento del Atlántico. No podemos permitir que cada mes tengamos que pedirle al Inpec que no le facilite celulares a estos criminales. Se están volviendo cómplices de extorsiones, de delitos y de atentados homicidas", resaltó Jaime Pumarejo, alcalde de Barranquilla.

Lea también: Gobernadores piden controlar la violencia ejercida por grupos armados en las regiones

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Corrupción

Presidente Petro le respondió a la fiscal general por rechazar negociación con ‘Papá Pitufo’

Mujeres Que Inspiran

Asociación de mujeres en Medina, Cundinamarca, lidera iniciativa contra la violencia de género

Bogotá

Cinco rutas de senderismo cerca de Bogotá para escapar de la ciudad

Otras Noticias

Junior de Barranquilla

¿Junior se burló de James y el León de México por quedarse sin Mundial de Clubes?

Junior de Barranquilla publicó una serie de imágenes que sus aficionados tomaron como una directa burla hacia el León de México y James.

Bogotá

Planes para este fin de semana festivo en Bogotá: agéndese

Conozca los mejores planes para el segundo fin de semana festivo en Bogotá.


Hospital Alma Máter de Antioquia suspendió la prestación de servicios a usuarios del Fomag

Papa Francisco: minuto a minuto sobre su estado de salud

Hay nuevas obligaciones para los agentes de tránsito en Bogotá: atención, conductores