Bloqueos, disturbios y marchas en segundo día de paro nacional

Por lo menos 15 carreteras de 5 departamentos fueron bloqueadas totalmente, según Invías.


Ocho departamentos están en paro.

Noticias RCN

agosto 20 de 2013
01:58 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En algunas vías, como la que une Bogotá con Tunja, capital del departamento de Boyacá, se presentan cortes al tráfico en dos lugares y lo mismo ocurre en otras tres carreteras de los departamentos de Boyacá y Nariño, señaló Invías por medio de Twitter.

Al hacer un balance de la situación en las vías del país, el director de la Policía, general Rodolfo Palomino, dijo que este martes "persiste alguna dificultad en la vía que comunica a Tunja con Chiquinquirá, Boyacá", cerca del municipio de Cucaita.

Según Invías, la carretera Bogotá-Tunja, que este lunes fue escenario de enfrentamientos entre productores de papa y de leche con la Policía, permanece con "cierre total" en los kilómetros 62, a la altura de El Tablón, y 98, en Ventaquemada.

También en Boyacá está cerrada en tres tramos la carretera entre Tunja y Chiquinquirá, y en un lugar la que comunica a los municipios de Soatá y Duitama.

El Gobierno ha reiterado que aunque respeta las protestas del sector agrario, a las cuales se han sumado camioneros y trabajadores de la salud, para plantear diversas reivindicaciones, no permitirá bloqueos al tráfico en las carreteras.

Según Invías, en el departamento de Nariño, en el sur del país, está bloqueada en dos puntos la carretera entre Pasto, la capital regional, y Rumichaca, cerca de la frontera con Ecuador.

Los bloqueos causantes del "cierre total" en esta carretera están a la altura de Ipiales y Tangua, agregó el balance.

Lo mismo ocurre en la vía entre Ipiales y Espino, también en Nariño, donde está impedido el paso en los puntos conocidos como Aldana y Guachucal.

En este mismo departamento el tráfico de vehículos está cortado en la carretera de Ipiales a Gulmatán y en la que lleva de Junín a Pedregal.

Los manifestantes también bloquearon tres carreteras del departamento del Putumayo, dos del Cauca y dos en Arauca.

En Putumayo los cortes están en las vías Piamonte-Miraflor, entre Puente Internacional y Santana y entre las veredas La Aldea y Ancura, pertenecientes a Puerto Asís.

Los bloqueos en el Cauca fueron detectados entre Popayán, la capital regional, y Mojarras, y en la vía que une los municipios de Inzá y Belalcázar, agregó el informe.

En Arauca, en límites con Venezuela, el tráfico está obstruido totalmente en Arauquita, por donde pasan las carreteras entre Tame y Corocoro y la que lleva de Arauquita a Arauca, la capital regional.

En  el Atlántico la situación   más difícil se presenta en Campo de la Cruz, donde un grupo de hombres intentó bloquear la vía hacia Cartagena. Según las autoridades, por el hecho hay cuatro detenidos.

"En el departamento no hemos tenido ninguna novedad. Aquí en Campo de la Cruz algunos desadaptados trataron de bloquear la vía pero nosotros se lo impedimos", dijo el comandante de la Policía del Atlántico, coronel Leonardo Suárez. Noticias RCN pudo atestiguar que los enfrentamientos continúan.

Además, desde Caldas avanza hacia Medellín una caravana de cafeteros. "Queremos decirle al Gobierno que cumpla con lo que prometió en la ciudad de Pereira. Exigimos la reducción del precio de los agroinsumos, control de las importaciones y el contrabando, una nueva política crediticia que fomente el campo, no que lo explote. También pedimos el replanteamiento de la política minera que está acabando con nuestro oficio",  dijo Víctor Correa, uno de los voceros del movimiento Dignidad Cafetera, sobre el motivo de la movilización.

Los camioneros, que se concentran en Caldas y Copacabana, alistan una caravana para llegar a Medellín. “Estamos casi que aguantando hambre. Una tractomula, una volqueta o un camión ya no está dando ni para el mercado”, dijo uno de los camioneros que participa del paro.

Los camioneros le exigen al gobierno una reducción en el precio del combustible, en los peajes y que se revise la tabla de fletes.

En el Valle del Cauca, tres marchas recorrieron distintos sectores de Cali hasta encontrarse en la Plazoleta de San Francisco en el centro de la ciudad. "Queremos trabajo con estabilidad, solo queremos un futuro", dijo uno de los asistentes a la marcha.

En Neiva, Huila, médicos y profesores se unieron al paro nacional. Durante el recorrido los manifestantes protestaron contra la mala calidad de los servicios públicos y la atención de las EPS.

En Cartagena, Bolívar, también se realizaron manifestaciones a favor del paro nacional agrario. Allí centenares de personas desfilaron desde la estatua de la India Catalina hasta la Torre del Reloj. Las consignas que entonaban los manifestantes eran en contra del Gobierno.

Una calzada de la vía Panamericana fue utilizada por estudiantes, sindicalistas, trabajadores de las empresas de los servicios públicos, la salud y la educación para movilizarse hasta el centro histórico de Popayán, Cauca, donde con un silencio simbólico exigieron soluciones a las autoridades locales a la difícil situación que atraviesa cada uno de los sectores.

NoticiasRCN.com/EFE

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Catatumbo

Gemela desplazada por la guerra en el Catatumbo en riesgo por falta de medicamentos

Cundinamarca

Embalses de Cundinamarca: más novedades tras continuación del racionamiento de agua en Bogotá

Cambio Radical

David Luna saldría de Cambio Radical para ser candidato presidencial, ¿quién lo reemplazaría?

Otras Noticias

Resultados lotería

Resultados loterías Manizales, Valle y Meta del 22 de enero de 2025

Números ganadores de las Loterías de Manizales, Valle y Meta del 22 de enero de 2025. Revise si ganó.

Venezuela

Gobierno Trump oficializó reconocimiento de Edmundo González como presidente Venezuela

Durante este miércoles, Marco Rubio tuvo una reunión virtual con María Corina Machado y Edmundo González.


El secreto natural para aliviar la tos y la congestión durante el resfriado

¿Andrea Valdiri y Felipe Saruma iniciaron una nueva relación? Video generó especulaciones

Johan Carbonero se sumó a un gigante de Brasil y jugará Libertadores