Bogotá se declaró nuevamente en alerta por mala calidad del aire

Más del 50% de las estaciones de la red de monitoreo de calidad del aire de la zona suroccidental están en niveles de riesgo regular y malo.


Bogotá declaró por cuarta vez alerta por mala calidad aire
Bogotá declaró por cuarta vez alerta por mala calidad aire / Foto: AFP

Noticias RCN

abril 12 de 2024
08:25 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En horas de la tarde de este viernes 12 de abril, la Alcaldía de Bogotá declaró alerta de calidad del aire en la ciudad por la contaminación proveniente de los incendios forestales y la llegada de las arenas del Sahara.

Esta es la cuarta vez que el Distrito alerta por calidad del aire que se presenta en lo que va corrido del año en la ciudad.

De acuerdo con la Alcaldía Mayor, “los altos niveles de contaminación se deben al material particulado proveniente de incendios forestales en la Orinoquía, Venezuela y a las arenas del Sahara que llegan a la ciudad”.

Le puede interesar: En Bogotá se disparó el consumo de agua: Acueducto invita a abastecerse con responsabilidad

¿Por qué declararon alerta en la calidad del aire?

A través de un comunicado, la Alcaldía de Bogotá explicó que “esta declaración de alerta se da luego de constatar que más del 50% de las estaciones de monitoreo del aire están en niveles de riesgo regular y malos, especialmente, en la estación Carvajal - Sevillana y Kennedy”.

Esta es la cuarta alerta que declara el Distrito en 2024 por condiciones adversas de calidad del aire, divida de la siguiente manera:

  • 75% por incendios en las regiones y arenas del Sahara
  • 25% por las emisiones de industria, transporte, entre otros.

Alertas por calidad del aire en Bogotá durante 2024

  • Alerta Fase 1 Zona suroccidente (25 de enero al 4 de febrero)
  • Alerta Fase 1 Zona suroccidente (6 de marzo)
  • Alerta Fase 1 en toda la ciudad (23 de marzo)
  • Alerta Fase 1 Zona suroccidente (12 de abril)

Histórico de alertas por mala calidad del aire

  • 2021 No se presentaron alertas
  • 2022 (1) Alerta Fase 1 - Nivel ciudad (6 al 14 de febrero)
  • 2023 (3 alertas Fase 1):
  • Alerta Fase 1 Zona suroccidente (4-10 de febrero)
  • Alerta Fase 1 Nivel ciudad (24 febrero - 2 marzo)

Alerta Fase 1 Zona suroccidente (24 marzo - 4 de abril)

En promedio, durante el primer cuatrimestre de los últimos 4 años, se ha declarado una alerta por contaminación atmosférica.

Vea también: Esta es la herramienta para poder saber cuándo será el racionamiento de agua en su barrio

Recomendaciones por la mala calidad del aire en Bogotá

  1. Desplazarse en transporte público
  2. Movilizarse en bici o a pie y utilizar tapabocas
  3. Hacer uso eficiente del vehículo particular
  4. Implementar buenas prácticas de conducción
  5. Realizar o mantener al día la revisión tecnicomecánica
  6. Limpiar las superficies y pisos utilizando paños humedecidos
  7. Mantener cerradas ventanas y puertas
  8. Hacer ejercicio en espacios interiores
  9. No consumir tabaco, ni sus derivados 
  10. Disminuir la exposición a mala calidad del aire
  11. Evitar exponerse a zonas de alta contaminación. 
  12. Mantener actualizado el esquema de vacunación.
  13. Hidratarse y evitar bebidas azucaradas o gasificadas. 

Lea, además: “La situación es crítica”: alcalde de Bogotá, Carlos F. Galán, sobre nivel de los embalses

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

UNGRD

Emergencia invernal en Colombia: Gobierno sin recursos y más de 500 municipios afectados

San Andrés

Revelan nuevas hipótesis detrás de la misteriosa muerte de una familia en hotel de San Andrés

UNGRD

Alcaldes piden apoyo urgente del Gobierno frente a la falta de recursos para atender emergencias

Otras Noticias

EPS

Grupo Keralty anuncia acciones legales contra el presidente Gustavo Petro

En una carta, el presidente del grupo aseguró que las reacciones del jefe de Estado constituyen un atropello a las instituciones y que forman parte de “una campaña sistemática de desinformación”.

Estados Unidos

México extraditó a presunto operador del ‘Mayo Zambada’ a Estados Unidos

El sujeto extraditado, es señalado como uno de los principales operadores de Ismael Mayo Zambada, figura clave del cartel de Sinaloa.


La millonaria cifra que rechazó Jhon Arias por parte del Al Nassr: revelaron la alta suma

Precio del dólar hoy 16 de julio de 2025 en Colombia: la divisa cambió la tendencia

Exparticipante de La Casa de los Famosos Colombia se hace cruciales cirugías plásticas